Monthly Archives: agosto 2014

1009

Al analizar la documentación de 2013 que se ha expuesto al público referente a la finca La Turquilla gestionada por TURQGESA, ha quedado de manifiesto que la explotación de la finca sigue siendo altamente deficitaria: Con la venta de los productos sólo se ha conseguido cubrir el 76 % de los Gastos. El Ayuntamiento, además, ha tenido que aportar 26.500 euros en 2013, que unidos a la aportación de los dos años anteriores hace un total de 71.1888,30 € . Hay que tener en cuenta que este tercer año es el primero que ha dado buena producción de Espárragos, cuya venta ha aportado la cantidad de 19.999 €, circunstancias que ha compensado en parte las pérdidas, pero no será continua porque el espárrago tiene unos años de mayor producción para seguidamente ir descendiendo hasta su arranque a los 8 años desde la plantación. En el año 2013, la actividad en La Turquilla sólo ha generado 480 peonadas para 49 trabajadores, de los que 17 de ellos han trabajado 5 días o menos, y sólo 8 personas han permanecido entre 11 y
23 días. El encargado del riego y de las instalaciones es el único que ha estado contratado por TURQGESA prácticamente todo el año. A la vista de los deficientes resultados, tanto económicos como en generación de jornales, el Grupo Municipal del PP ha reclamado una nueva orientación con respecto a la sostenibilidad laboral y económica de la finca y de la viabilidad de TURQGESA para que produzca un mayor número de jornales, sin que el resto de los ursaonenses tengan que soportar el enorme déficit actual.

958

 Juanma Moreno: “¿Qué hace la presidenta Díaz para combatir la lacra de corrupción que nos invade todos los días?” “¿Qué pacto secreto hay entre Pedro Sánchez y Susana Díaz?” “Crear empleo es trabajar; crear empleo es saber ejecutar los presupuestos; crear empleo no es despilfarrar ni robar el dinero público de los andaluces” “Este partido es municipalista, el corazón que mueve este partido son los ayuntamientos, los grandes líderes del PP vienen de los ayuntamientos” “No puedo entender que un proyecto demandado, reivindicado por la mayoría sea despachado por el PSOE de una manera tan poco reflexionada como ha hecho el señor Sánchez, la señora Díaz”

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, anunció que el PP andaluz va a presentar en otoño un paquete de medidas en materia fiscal que “pretende hacer de nuestra tierra una Andalucía atractiva y segura desde el punto de vista turístico, convertirla en una tierra de inversiones para crear empleo, prosperidad y desarrollo”.

Así lo dijo Moreno tras el Comité de Dirección del PP andaluz que se celebró en Málaga, donde además se preguntó “¿qué hace la presidenta Susana Díaz para combatir la lacra de la corrupción que nos invade todos los días?”, y aseguró que,  “mientras esta corrupción acampa a sus anchas en Andalucía, la presidenta está de vacaciones, y sigue poniendo obstáculos a la Justicia, a la vez que sigue tapando la propia corrupción y defendiendo a sus responsables”.

“¿Qué pacto secreto hay entre Pedro Sánchez y Susana Díaz? No hay que ser muy listos para saber que Sánchez fue secretario general gracias al apoyo evidente del socialismo andaluz. ¿Es que ese apoyo en el congreso federal se traduce al silencio del señor Sánchez? ¿No tiene autoridad? ¿Está maniatado por la señora Díaz para hacer frente a la corrupción?”, dijo Moreno.

Además, el popular aseguro que “crear empleo es trabajar; crear empleo es saber ejecutar los presupuestos; crear empleo no es despilfarrar ni robar el dinero público de los andaluces. Y eso es lo que ha pasado en Andalucía, que se han despilfarrado miles de millones de euros”.

Moreno hizo hincapié en que su partido no ha dejado de trabajar en este período estival porque tienen “la obligación de trabajar sin descanso para conseguir un futuro mejor”, y aseguró que de cara a los próximos comicios, “la maquinaria del PP de Andalucía está perfectamente engrasada, preparada para cumplir con los grandes desafíos”.

Uno de esos objetivos, según el presidente del PP andaluz, es “diseñar con los andaluces el mejor proyecto para Andalucía, un proyecto que tiene que nacer desde la sociedad. Estamos construyendo juntos una gran alianza con todo aquel que tiene una buena idea y cree que puede cambiar la situación”.

En segundo lugar, los populares aseguraron que van a ganar las próximas elecciones municipales. “Este partido es municipalista, el corazón que mueve este partido son los ayuntamientos, los grandes líderes del PP vienen de los ayuntamientos”.

“Por eso las próximas elecciones son esenciales porque queremos consolidar el buen trabajo que están consiguiendo los alcaldes y concejales de nuestro partido. La gestión del PP en los gobiernos locales es de éxito, allá donde ha gobernado el PP se ha producido una mejoría notable de la calidad de vida de sus vecinos y servicios”, afirmó Moreno.

La reforma de la ley electoral, un proyecto demandado por la mayoría de la ciudadanía

En cuanto al debate sobre la reforma de la Ley Electoral, Moreno aseguró que el PP recogió en un programa electoral, antes de  presentarse a unas elecciones, “una inquietud generalizada del conjunto de los ciudadanos, y  donde decimos que si tenemos el respaldo mayoritario de los ciudadanos, nosotros a lo largo de la legislatura vamos a renovar la ley electoral para mejorar en términos de calidad democrática la elección de los alcaldes.  Por tanto, no puedo entender que un proyecto demandado, reivindicado por la mayoría sea despachado por el PSOE de una manera tan poco reflexionada como ha hecho el señor Sánchez, la señora Díaz y otros dirigentes, que incluso han llegado hasta la propia descalificación”.

“Yo le pido al PSOE altura de midas, y al PSOE de Andalucía, sentido de estado, capacidad de escuchar a los ciudadanos. Porque se dan golpes en el pecho y nos acusan de querer cambiar las reglas del juego cuando fue el Partido Socialista de Andalucía, con Griñán como secretario general, y con Díaz como secretaria de organización, a cinco meses de unas elecciones autonómicas, y cuando vieron que el PP tenía potencial en sus alcaldes, decidieron cambiar las reglas del juego e impedir que los alcaldes del PP concurriesen a esas elecciones autonómicas”, recordó el popular.

Por último, Moreno aseguró haber escuchado a Susana Díaz decir que “el gran objetivo de su gobierno es rebajar, aunque sea en uno, el millón de parados… ¿Acaso nos está diciendo Díaz que si llegamos a los 999.999 parados nos cruzamos de brazos y dejamos que el resto de andaluces se muerdan de asco? Eso es lo que se desprende de sus palabras. Conformismo agobiante, falta de ambición a nuestra tierra”.

1065

Los populares lamentan las innumerables carencias en el mantenimiento de esta autovía Raynaud: “La dejadez del cuido y mantenimiento de las medianas por parte de la Junta de Andalucía en esta autovía está perjudicando considerablemente la circulación viaria, con el consiguiente riesgo de accidente”

El Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía va a exigir a la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía que adopte las medidas necesarias, de forma urgente, para arreglar el mantenimiento de la autovía A-92, con graves desperfectos en el asfalto, en los márgenes de la misma y en las medianas.

El parlamentario del PP por Sevilla, Jaime Raynaud ha afirmado que “en la autovía A-92 se están produciendo unas innumerables carencias en el propio mantenimiento, en la reparación del asfalto así como en el cuidado de los márgenes, lo que está perjudicando la circulación viaria de una manera importante”.

Raynaud ha lamentado que “en numerosas fases del discurrir de la A-92 por la provincia de Sevilla y Málaga, la falta de mantenimiento de las medianas y de la poda de la vegetación que está sembrada en esa mediana llega incluso a invadir el carril izquierdo, sobrepasando las bandas de protección que tiene dicha autovía, con el riesgo de accidente que eso conlleva”.

En este sentido, Raynaud ha mantenido que “van a preguntar a la Consejería quien tiene la obligación del mantenimiento en óptimas condiciones de la citada mediana y a cuanto asciende la cantidad asignada en los presupuestos de la Junta de Andalucía en el año 2014 para el mantenimiento así como a qué partida presupuestaria está imputada”.

El parlamentario del PP por Sevilla ha recordado que “no podemos olvidar que la reducción de la visibilidad por parte de la vegetación y la invasión del carril izquierdo pone en riesgo la conducción por la autovía A-92”.

Por último, Raynaud ha insistido en que “las cuestiones de seguridad no se pueden descuidar” y ha añadido que “desde luego si existe una partida en la cual la Junta no puede efectuar los recortes a los que ya nos tiene acostumbrados, es en las partidas tendentes a mantener en óptimas condiciones los viarios de nuestra tierra en Andalucía”.

1273

El Comité Ejecutivo del Partido Popular de Osuna manifiesta su apoyo a todos los trabajadores de la empresa DASY, que se están viendo perjudicados laboralmente por presuntas prácticas contrarias a la legalidad por parte de la propiedad, y expresa su deseo de la pronta vuelta a la actividad normal y el restablecimiento de los puestos de trabajo. La Empresa DASY se instaló en Osuna hace ya unos 14 años y desde entonces el PP siempre la ha apoyado por los puestos de trabajo que creaba y mantenía. Esto no ha impedido que desde el PP hayamos alzado la voz cuando hemos visto que no cumplían lo pactado con respecto al paso de los camiones por nuestras calles o en el despido de trabajadores de Osuna. Ahora, todos debemos estar al lado de los trabajadores y exigir a la Empresa que reanude la actividad a la mayor brevedad posible.

1307

   Para estrenar nuestra página web, nada mejor que una noticia sobre lo que hacemos siempre, mantener el contacto con los vecinos de Osuna. En este caso ha sido con los vecinos del Barrio de la Harinera, un barrio nuevo pero que sigue teniendo muchos desperfectos y sobretodo mucha dejadez en el mantenimiento, prueba de ello son las zonas ajardinadas, en las que hay parterres que su vegetación incluso ocupa el acerado como se puede observar en la imagen superior. Pero el problema más importante que nos han transmitido, es que en una de las naves municipales que se encuentran en el barrio se le ha cedido a una Agrupación Musical, la cual como es lógico ensaya todo el día e interrumpe el descanso de los vecinos. Es un problema complejo pero de fácil solución, el Equipo de Gobierno del PSOE debería ofrecer otra de las naves municipales con las que cuenta el Ayuntamiento de Osuna en un lugar donde puedan desarrollar su actividad sin causar molestias.

Si quieres ver el vídeo de la visita puedes hacerlo pinchando aquí. Si por otra parte quieres ver las imágenes de la visita, lo puedes hacer pinchando aquí

1673

 

AL ILMO. AYUNTAMIENTO DE OSUNA. COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS

Miguel Angel Araúz Rivero y Concepción de Castro Pérez, Concejales del Grupo Municipal del Partido Popular en este Ayuntamiento, cuyas circunstancias personales obran suficientemente acreditadas en la Secretaría General, como mejor proceda en Derecho, habiéndose publicado en el Boletín Oficial de la Provincia nº 132 de fecha 10 de Junio de 2.014 anuncio de este Ayuntamiento por el que se procede a exponer al público la Cuenta General del Presupuesto correspondiente al ejercicio de 2.013, dictaminadas por la Comisión Especial de Cuentas, en reunión del día 28 de Mayo de 2.014, y al amparo del art. 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley 39/1988, de 28 de Diciembre Reguladora de las Haciendas Locales, comparecen y mediante el presente escrito formulan los siguientes

REPAROS

La Alcaldesa mantiene una actitud de enorme morosidad con los Proveedores y con sectores fundamentales de nuestro municipio. Por la tozudez demostrada en el planteamiento económico del Ayuntamiento de Osuna con respecto al incumplimiento permanente del compromiso de pago expresado en el Expediente de Presupuesto, queda claro que este comportamiento irresponsable está regido por un profundo desprecio hacia el valor del compromiso administrativo, el origen del dinero público de todos, y el respeto a los autónomos locales que confiaron en cobrar en los plazos legalmente establecidos. Su comportamiento revela también una negligente y continua disposición a la rebeldía y la confrontación con los mandatos de Administraciones de ámbitos superiores y simplemente porque vienen del Gobierno de la Nación dentro del paquete de Reformas que ha puesto en marcha el Partido Popular para la mejora y modernización de la Hacienda Pública.

Para la Alcaldesa, el principio rector de su comportamiento es el de “compra y no paga”, demostrando que le importa poco o nada el mantenimiento de la actividad de los autónomos, comerciantes y empresarios en general.

Esta actitud perjudica notablemente el mantenimiento y la creación de puestos de trabajo en Osuna, así como el normal funcionamiento de la sociedad civil ursaonense articulada a través de diversas entidades, y conlleva el consiguiente descrédito para la Institución por antonomasia de todos los ursaonenses, el Ilustre Ayuntamiento de Osuna.

En ese sentido, a 31 de Diciembre de 2013, la Alcaldesa como máxima responsable de la gestión municipal, mantenía los siguientes incumplimientos que desde el Grupo Municipal del Partido Popular presentamos como advertencia a una incorrecta manera de proceder.

  1. DEUDA CON LOS PROVEEDORES: A pesar de los dos Planes de Proveedores y los cambios normativos aprobados por el Gobierno de la Nación y puestos en práctica para la actualización del pago a los proveedores, el Ayuntamiento de Osuna mantiene una deuda de 968.289´23 €. Es decir, no cumple con la Ley en lo referente a los plazos de pago de las facturas de los proveedores. Hay que señalar que este ejercicio de 2013 la deuda ha sido incluso superior al anterior, ya que en 2012, a 31 de Diciembre, la deuda por este concepto era de 874.012´59 €. Simplemente, peor que el año pasado.

  1. DEUDA CON ONG´s: La Alcaldesa mantiene sin pagar las ayudas aprobadas a las distintas ONG´s destinadas a sufragar proyectos concretos en diversos países en vía de desarrollo. Así, a la Asociación “Amigos del Pueblo Saharaui”, el Ayuntamiento de Osuna le debe la cantidad de 2.000 € correspondientes a los años 2011 y 2012; A la “Asociación Humana y AD PP-Mozambique”, la cantidad de 4.587,57 €, correspondiente al año 2006; A la Asociación “Entrepueblos”, la cantidad de 5.000 €, correspondiente al año 2.008; A la Fundación “Ramón Medina Arce”, 5.000 € para la construcción de un Centro en Burkina Faso; Y a la Asociación “Paz y Bien”, 5.000 € par el Proyecto para la Unidad de Día de Niños desnutridos Quezaltepeque en Guatemala; A la FAMP, “Ayuda humanitaria para el Pueblo Iraquí”, 1.613,39 €.

  1. DEUDA CON ENTES DE CARÁCTER SOCIAL Y ASISTENCIAL: De igual manera, la Alcaldesa, mantiene sin pagar las siguientes deudas con las Asociaciones locales que se dedican a labores sociales y asistenciales hacia los ursaonenses más necesitados en distintos campos. A la “Cooperativa Osuna Domicilio”, 9.499,75 €, a la Asociación APRONI 8.294´04 €,a Cruz Roja 3.005,06 €,a la Asociación de Padres de Disminuidos psíquicos de Osuna, 1.300 € DEL AÑO 2.012,y al Consorcio de Apoyo Sociolaboral 3.111,30 € del año 2.008.

  1. DEUDAS CON EL SECTOR DEL TURISMO: Al Sector del Turismo, la Cultura, y nuestra Fiestas de Interés turísticos, la Sra. Alcaldesa, a fecha de 31 de Diciembre de 2.012, como máxima responsable del Ayuntamiento, le mantenía las siguientes deudas:A la Asociación Caminos de Pasión, le debe el Ayuntamiento 12.000 €; Al Consorcio Artealia-Campiña Monumental, le debe el Ayuntamiento 18.017,98 € del ejercicio 2007, 2.400 € de 2.008, y 9.600 € correspondiente a los años 2010, 2011, 2012 y 2013 y; A la Asociación de Ciudades Ruta Bética Romana, 11.683´05 € del año 2013, y 22.864 € del ejercicio 2007;A los Amigos de los Museos, 600 €; Al Grupo Musical “La Conjura S.C.”, 2.000 € desde el año 2010.

  1. DEUDA CON LAS HERMANDADES: La Sra. Alcaldesa tiene deudas pendientes con varias Hermandades de Penitencia y Gloria y con el Consejo Superior que las agrupa. En ese sentido, a la Hermandad de la Vera-Cruz le debe de los años 2011 y 2012, 2.102´04 €, a la Hermandad de Jesús Caído 3.000 € del año 2012, a la Hermandad de Nuestra Señora de Consolación, Patrona y Alcaldesa Honoraria de Osuna, 2.400 € del año 2012, al Consejo Superior de Hermandades y Cofradías de Osuna, de los años 2012 y 2013, le debe 10.029 €

  1. DEUDAS CON ORGANIZACIONES DE APOYO ECONÓMICO: La Sra. Alcaldesa, como máxima responsable de la Gestión Municipal, mantiene a fecha de 31 de Diciembre de 2.013 importantes deudas con organizaciones de apoyo a los sectores económicos. De esta manera, el Ayuntamiento le debe a la “Asociación Española de Municipios del Olivo” 1.100 € correspondiente al ejercicio 2007, y 2.000 € del ejercicio de 2.008; A la Asociación de Empresas Innovadoras ACENTUR, 6.000 €;A la Escuela de Economía Social de Osuna, 240,75 €;Y a ASEMPRO, 7.000 € correspondiente a 2011.

  1. DEUDA CON ASOCIACIONES DEPORTIVAS: Con las Asociaciones Deportivas, la Alcaldesa mantiene a fecha de 31 de Diciembre de 2.013 las siguientes deudas: Con el “Osuna Bote Club” 2.600 €, con la Sociedad Deportiva de Caza, 500 €,con la “Federación Andaluza de Hípica”, 4.000 € del año 2.007,y 4.200 € de 2.008.

  1. DEUDA CON ASOCIACIONES EDUCATIVAS: La Sra. Alcaldesa mantiene una deuda con varias Asociación de Madres y Padres, AMPAs, de Centros Educativos de Osuna correspondiente al año 2.012. Así a la AMPA del Colegio de Infantil “Puerta Osuna” le debe 1.000 €, a la del CEIP “Fátima”, 3.000 €, a la del Centro de Educación Especial “Nuestra Señora de La Merced”, 1.000 €, a la del Centro Ocupacional “Nuevo Reto”, 1.000 €, a la de Colegio “Sagrada Familia”, 3.000 €, a la del CEIP “Rodríguez Marín”, 3.000 €, a la del Colegio “Santa Ángela”, 3.000 €, a la del IES “Francisco Rodríguez Marín”, 3.000 € del año 2012, a la del al IES “Sierra Sur”, 3.000 €, también de 2012

  1. DEUDA CON ASOCIACIONES CULTURALES: La Sra. Alcaldesa, como máxima responsable del Ayuntamiento, le debe al Círculo Taurino de Osuna 1.500 €, correspondiente al año 2012,

  1. DEUDA CON OTRAS ADMINISTRACIONES: Sin explicación alguna, correspondiente a los años 2012 y 2013, la Sra. Alcaldesa tiene una deuda con la Diputación Provincial de Sevilla de 105.973´65 €, deuda que tendría que haberse compensado ya que la Diputación debe a este Ayuntamiento la nada despreciable cifra de 2.487.419,98 €. La misma circunstancia concurre con respecto a la Junta de Andalucía, a la que la Alcaldesa le debe 87.640,34 € correspondiente a los años 2012 y 2013, mientras que la Junta de Andalucía le debe a nuestro Ayuntamiento la cantidad de 1.805.996´49 € de los años 2009, 2011, 2012 y 2013. A la “Red de Banda Ancha de Andalucía” dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, 3.098,16 €, a la “Unidad Territorial de Empleo y Desarrollo Local”, dependiente de la misma Consejería anterior, 1.000 €, y a la “Unidad Territorial de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico”, de la misma Consejería, 6.899,05 € correspondiente a los años 2010, 2011 y 2012. Se llega al extremo que hasta a “Francisco Núñez Zamora”, trabajador del Ayuntamiento responsable de la Cuenta Municipal “Auxiliar de Caja” se le debe 2.000 € y al Organismo Autónomo Local, OAL, “Blas Infante, 6.700 €. Por tanto, es urgente la gestión de la Alcaldesa para la puesta a cero de la deuda entre administraciones, e incluso entre departamentos del propio Ayuntamiento, con la consiguiente compensación económica para la aclaración de la Hacienda Pública Local.

  1. DEUDA CON LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO: A 31 de diciembre de 2013, la Sra. Alcaldesa mantiene una deuda con los trabajadores municipales de 3.654,69 €.

  1. DEUDA CON LOS ENTES MUNICIPALISTAS: La Alcaldesa, como máxima responsable de la Gestión Municipal, a fecha de 31 de Diciembre de 2.013, mantenía una deuda con la FAMP, Federación Andaluza de Municipios y Provincias, correspondiente a la cuota de 1.997 de 403,67, 517,23 € de la cuota de 2.004, 867´25 de la cuota de 2.005, 903,80 del año 2.006, 9.139,76 € correspondiente a los años 2010, 2011, 2012 y 2013. Por otro lado, también con la FAMP, 155´81 € de la cuota de 2006 de la “Red Andaluza de Desarrollo Local”, RADEL, y 160,02 € de 2007, 155´81 € correspondiente a la cuota de 2006 de la “Red Andaluza de Ciudades Saludable” y 160,02 del año 2007.Con la FEMP mantiene una deuda de150 € de la cuota de 2008 de “Ciudades por el Clima”, y otros 150 € de 2008 de “Biodiversidad”.

  1. DEUDA CON LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR: A fecha de 31 de Diciembre de 2.013, la Sra. Alcaldesa mantiene una deuda de 91.532,71 € con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, correspondiente a los años 2010, 2011, 2012, y 2013.

  1. DEUDA CON SOCIEDAES DE PROTECCIÓN ANIMAL Y DE LA NATURALEZA: Con la “Sociedad Procani Protección Canina”, la Sra. Alcaldesa sigue manteniendo la deuda de 1.000 € desde 2008, así como de de 1.850 € del año 2008 con la “Asociación Ecopacifista los Alcaravanes de Osuna”.

  1. DEUDA CON SINDICATOS: Igualmente, la Sra. Alcaldesa, a fecha de 31 de Diciembre de 2.013, mantenía una importante deuda con las Organizaciones Sindicales. Así: Con el Sindicato Obrero del Campo de Andalucía la deuda es de 1.203,29 €;Con UGT Andalucía de 3.005,06 €; Y con la Federación Estatal del Campo de CCOO de 3.005,06 €.

  1. DEUDA CON LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA: A la Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, correspondiente a la financiación-coedición de la obra “Nuevo Bronce de Osuna y la política” la Sra. Alcaldesa le debe todavía 3.000 € desde el año 2007.

  1. DEUDA CON EMPRESA FAMILIARES DE OSUNA: A pequeñas empresas familiares de Osuna que hacen un enorme esfuerzo por mantener la actividad y los puestos de trabajo en estos momentos tan difíciles, la Sra. Alcaldesa les debe importantes suma de dinero que repercute muy negativamente en su viabilidad económica. Entre otros, a “Automóviles Camúñez” le debe 35.820,18 €, a “Autos Olmedo”, 5.181 €, a “Droguería Cáceres”, 16.235,15 €, a la Gasolinera “CEPSA”, 24.050,11 €, a “Climatización y frío industrial, Antonio Camúñez”, 63.149,07 €, a “Copiadoras Digitales del Sur, S.L”, 24.929,39 €, a “Copistería del Sur, S.L.”, 62.614,06 €, a “Electrodimar S.L.”, 29.192,64 €, a “Eventsur montaje, S.L.”, 10.035´98 €, a “Forza Hormigones”, 4.106,52 €, a “Rocío Fuentes Marquina”, 31.330,90 €, a “María del Mar García Carmona”, 10.043,02 €, a “Maximiliano Lucena Fernández”, 24.032,30 €, a “Miguel Majarón Domínguez”, 4.303,41 €, a “Cesáreo Martín Espinal”, 84.047,58 €, a “Materiales de Construcción El Palomar”, 55.533,64 €, a “Pinturas Cáceres”, 6.290,12 €, a “Miguel Cáceres S.A.”, 5.859,05 €, a “TUBOSUNA, S.C.A.”, 38.344,77 €, a “Quijada y Molina”, 11.621,18 €, a “Rafael Ramírez Bejarano”, 3.478,92 €, a “REPOSUNA, S.C.A.”, 32.444 €, a “Antonio Javier Rodríguez Gracia”, 5.203 €, a “Manuel Ruiz Montero”, 5.135,29 €, a “José María Serrato Jiménez”, 66.951,83 €, a “Suministros Eléctricos Osuna, S.L.”, 7.911,34 €, etc.

RECLAMACIONES

  1. FINCA LA TURQUILLA: Al analizar la documentación que se ha puesto a disposición durante el periodo de exposición pública referente a la finca La Turquilla gestionada por TURQGESA, empresa municipal, ha quedado de manifiesto que durante el ejercicio 2013, la explotación de la finca sigue siendo deficitaria: Con la venta de los productos sólo se ha conseguido cubrir el 76 % de los Gastos. El Ayuntamiento ha tenido que aportar en este ejercicio 26.500 euros, que unidos a los 16.000 € del año pasado y a los 28.688,30 € del año 2011, inicio de la actividad, aportan un balance total de 71.1888,30 € que el Ayuntamiento ha tenido que transferir a la Empresa pública.

Hay que tener en cuenta, además, que este tercer año es el primero que ha dado una buena producción de Espárragos, cuya venta ha aportado la cantidad de 19.999 €, circunstancias que ha compensado en parte las pérdidas pero que no será continua ya que el espárrago tiene unos años de mayor producción para, a continuación, ir descendiendo hasta su arranque a los 8 años.

En el año 2013, la actividad en La Turquilla únicamente ha generado 480 peonadas para 49 trabajadores, de los que 17 de ellos sólo han trabajado 5 días o menos, y sólo 8 personas han permanecido entre 11 y 23 días.

Sólo un trabajador, el encargado del riego y de las instalaciones, ha estado contratado prácticamente durante todos los meses del año 2013.

A la vista de los deficientes resultados, tanto económicos como de generación de jornales, el Grupo Municipal del Partido Popular reclama a la Sra. Alcaldesa una nueva orientación con respecto a sostenibilidad laboral y económica de la finca y de la viabilidad de TURQGESA para que produzca mayor número de jornales sin que tenga que soportar el enorme déficit el resto de los ursaonenses.

  1. DEUDAS CON OSUNA DE LAS ADMINISTRACIONES GOBERNADAS POR EL PSOE: En la Cuenta General aparece una deuda total de la Diputación Provincial con este Ayuntamiento de 2.487.419,98 €. correspondiente a varios años desde 1.999 hasta 2013. Se da la circunstancia de que la Sra. Alcaldesa es la Vicepresidenta del OPAEF, un Organismo de la Diputación, y no sólo no ha hecho nada para saldar la cuenta sino que incluso ha aumentado en 169.806,98 €, a pesar de la crítica situación económica que padece nuestro Ayuntamiento. Es decir, la Sra. Alcaldesa antepone una vez más su cargo a dedo del PSOE en la Diputación de Sevilla a los intereses generales de los ursaonenses y nuestro Ayuntamiento. Por tanto, reclamamos a la Sra. Alcaldesa que en virtud también de su cargo de Vicepresidenta del OPAEF salde la deuda pendiente con el Ayuntamiento de Osuna que se mantiene nada más y nada menos que desde el año 1.999.

  1. DEUDAS CON OSUNA DE LAS GRANDES EMPRESAS: De igual manera, reclamamos a la Alcaldesa que actúe diligentemente para recuperar la deuda que algunas grandes empresas mantienen con este Ayuntamiento. Entre otras, las siguientes: Endesa Distribución Eléctrica S.L.U., 2.263,97 €; Endesa Energía XXI, S.L., 3.246,35 €; Endesa Energía S.A.U, 9.828,73 €; Becosa Eólico La Valdivia, S.A., 91.862,27 €; Dasy Organización, 5.000 €; PRIDESA-ONDAGUA, S.A. UTE Osuna, 16.677,83 €; y Romian Producciones S.L., 7.212,14 €.

  1. DEUDORES DE LA CUENTA “AUXILIUAR DE CAJA”: En el Capítulo de “DEUDORES”, aparece la cifra de 1.785.957,13 € que corresponde a deudas por el procedimiento conocido como “Auxiliar de caja”. En esta cantidad global se recogen atrasos pendientes de cobro por parte del Ayuntamiento desde el año 1.997, es decir desde hace nada más y nada menos que 16 años, pero no está detallado ni los conceptos ni los titulares a que se refiere cada apunte contable. En este montante está incluido el total de la deuda que mantienen las familias por el alquiler de su vivienda al Ayuntamiento, a fecha de 31 de Diciembre de 2013, y que, por el momento económico que estamos pasando, no parece adecuado ni justo impulsar ninguna acción para el cobro de esa deuda. Más bien, todo lo contrario, ya que el Ayuntamiento debe hacer un esfuerzo para ayudar a las familias más desfavorecidas de nuestro municipio, que son precisamente los arrendatarios de estas viviendas municipales. Pero más allá de esta partida de Alquiler de viviendas municipales, es claro y notorio que se está contabilizando otras deudas que no se cobrarán nunca, bien porque han prescrito, bien porque son fallidas o que corresponden a personas sin solvencia económica. Por tanto, procede, y formalmente reclamamos que se DEPURE ESTA PARTIDA, sin tener en cuenta el montante del Alquiler de Viviendas Municipales, y que se rehaga los cómputos generales que afectan al resultado contable del ejercicio presupuestario de 2.013 para que la rendición de cuentas sea fiel, ajustada y rigurosa, y no resulte inflada artificialmente como está actualmente.

  1. CONTRATACIÓN A DIRIGENTES DEL PSOE, NÚMERO 1: El Señor que dirige la TV Municipal de Osuna, fue Concejal del PSOE en mandaros anteriores y está contratado desde el año 2.008. Desde entonces realiza su trabajo en dicho servicio y función. Su contrato inicial se realizó como Coordinador del Plan de Dinamización Comunitaria en las Barriadas Juan de Mesa y José Menacho. El perfil requerido para tales “funciones sociales”, entre otros méritos, era el de “Guionista y director de cine y spots publicitarios”, “Guionistas y creador de comics”, “Experiencia laboral en medios audiovisuales (cine, televisión)”. Desde entonces sigue contratado en el Ayuntamiento aunque no se ha aportado ninguna información ni documentación requerida por el Grupo Municipal Popular sobre el contrato actual, y los anteriores, así como sus características, información que reclamamos a la Sra. Alcaldesa.

  1. CONTRATACIÓN A DIRIGENTES DEL PSOE, NÚMERO 2: La Señora que trabaja al parecer como administrativa o recepcionista en el Museo de Osuna, es integrante de las Candidaturas del PSOE en las Elecciones Municipales, y está contratada ininterrumpidamente por Decreto personal de la Sra. Alcaldesa desde el año 2.008. No aparece ningún expediente relativo a la selección para ese puesto de trabajo ni los méritos requeridos, información que reclamamos a la Sra. Alcaldesa.

  1. CONTRATACIÓN A DIRIGENTES DEL PSOE, NÚMERO 3: EL Señor que realiza la función de notificador municipal, que fue anterior Concejal del PSOE, está contratado por Decretos sucesivos de la Sra. Alcaldesa desde, al parecer, el año 2011. Sólo aparece información sobre el tipo de contratación como Peón – Conserje y la duración del contrato hasta 2017. Reclamamos a la Sra. Alcaldesa toda la información y documentos sobre el proceso de selección y posterior contratación.

  1. NO INFORMACIÓN SOBRE EXPEDIENTES DE PERSONAL PARA LOS CURSOS ORGANIZADOS POR LA FUNDACIÓN FRANCISCO MALDONADO: En la Cuenta General expuesta al público no aparecen los Expedientes de Selección correspondiente a la contratación de Monitores de los Cursos que se han realizado a lo largo del año 2013 para la realización de los distintos Cursos. Reclamamos los expedientes de Selección de personal de los siguientes cursos: Gerente de Empresa de Economía Social, Gestión de Empleo E inglés de Gestión Comercial, y el Curso organizado por el OAL Blas Infante de Atención al Público .

  1. DEVOLUCIÓN DE SUBVENCIONES: La Sra. Alcaldesa ha devuelto la cantidad de 2.234,71 €, intereses de demora incluidos, correspondiente al expediente URBEX, Urbanismo Comercial. Igualmente está contabilizada la devolución de otra subvención de 23.540,39 € correspondiente a Delegación Provincial de Turismo de Sevilla. Así mismo, hay otra devolución de 1.448,22 € correspondiente a “parte de subvención primer encuentro joven 2011, Junta de Andalucía, Consejería de la Presidencia e Igualdad”. No aparece ninguna otra información sobre los motivos de dichas devoluciones, que reclamamos formalmente.

  1. ENTRADAS DE TOROS: No aparece la relación de beneficiarios de los 120 Abonos de tendido de Sombra más los 12 Abonos de Barrera de Sombra que, de forma gratuita, entrega la Empresa Taurina al Ayuntamiento de Osuna, según consta en el contrato de adjudicación de la Plaza. Reclamamos a la Sra. Alcaldesa dicha relación.

  1. DEUDAS PENDIENTES CORRESPONDIENTE AL MANDATO DEL ANTERIOR ALCALDE: En la Cuenta de 2013 aparece una serie de gastos correspondientes al año 2005 y 2007, por valor de 1.328,52, y que responde a gastos de protocolo de Alcaldía que a fecha de 31 de Diciembre de 2013, seguían apareciendo como no pagados al restaurante REPOSUNA. Reclamamos a la Sra. Alcaldesa información sobre los motivos que justifican este comportamiento hacia la empresa y en desprestigio del anterior Alcalde y de la propia Institución municipal.

Presentada estos Reparos y Reclamaciones contra la Cuenta General del ejercicio de 2.013, sírvase admitirla y por el procedimiento legalmente establecido se aporte los expedientes, documentos e informes reclamados en este escrito, y se requiera a la Sra. Alcaldesa para que rectifique en todos los asuntos detallados, en aras a la mejor eficacia, la mejor gestión económica y el ahorro de dinero público para nuestro Ayuntamiento.

En Osuna a 7 de Julio de 2.014.

Ver documento original

 

991

Miguel Angel Araúz Rivero, Concejal y Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, y Concepción de Castro Pérez, Concejala del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Osuna, y cuyas demás circunstancias personales obran en esta Secretaría, y al amparo del Artículo 14 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, del Artículo 70.3 de la Ley 57/2003 de 16 de diciembre, de Medidas para la modernización del Gobierno Local, y del artículo 9 y siguientes del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Osuna, EXPONEN:

Habiendo presentado en el Ayuntamiento de Osuna varios escritos solicitando información y acceso a diversos expedientes aprobados en distintas Juntas de Gobierno Local y que, a día de la fecha, no han recibido respuesta por parte del Ayuntamiento.

Es por lo que de nuevo SOLICITAN:

1º.- Escrito presentado en el Ayuntamiento los días 10 de Enero de 2014 con registro de entrada nº 108, 10 de Febrero de 2014 con registro de entrada nº 634, 10 de Marzo de 2014 con registro de entrada nº 1.185 y el 11 de Abril con registro de entrada nº 1.858.

2º.- Escrito presentado en el Ayuntamiento los días 10 de Marzo de 2014 con registro de entrada nº 1.187, 11 de Abril de 2014 con registro de entrada nº 1.839 y 26 de Mayo d 2014 con registro de entrada nº 2.261.

3º.- Escrito presentado en el Ayuntamiento los días 21 de Marzo de 2014 con registro de entrada nº 1.428 y el 11 de Abril de 2014 con registro de entrada nº 1.860.

4º.- Escrito presentado en el Ayuntamiento el 11 de Junio de 2014 con registro de entrada nº 2.997.

5º.- Escrito presentado en el Ayuntamiento el 11 de Junio de 2014 con registro de entrada nº 3.000.

6º.- Escrito presentado en el Ayuntamiento el 11 de Junio de 2014 con registro de entrada nº 3.002.

7º.- Escrito presentado en el Ayuntamiento el 11 de Junio de 2014 con registro de entrada nº 3.0033.

8º.- Escrito presentado en el Ayuntamiento el 11 de Junio de 2014 con registro de entrada nº 3.004.

9º.- Escrito presentado en el Ayuntamiento el 13 de Junio de 2014 con registro de entrada nº 3.063.

10º.- Escrito presentado en el Ayuntamiento el 13 de Junio de 2014 con registro de entrada nº 3.068.

11º.- Escrito presentado en el Ayuntamiento el 17 de Junio de 2014 con registro de entrada nº 3.124.

En Osuna, a 10 de Julio de 2014

Ver documento original

939

Miguel Ángel Araúz Rivero, Concejal y Portavoz del Grupo Municipal Popular, y Concepción de Castro Pérez Concejala del Grupo Municipal Popular en este Ayuntamiento, como obra suficientemente acreditado en Secretaría, y en virtud del lo dispuesto en el Artículos 97.3 del Real Decreto 2568/1.986, de 28 de Noviembre, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y del Artículo 55 del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Osuna, presentan al Pleno para su debate y votación la siguiente MOCIÓN DE URGENCIA:

RESTAURACIÓN Y REVALORIZACIÓN DEL HIGUERAL DE LA COLEGIATA: NUEVO PARQUE DEL HIGUERAL

JUSTIFICACIÓN DE LA URGENCIA

El Higueral de la Colegiata está en pésimas condiciones de conservación vegetal y de limpieza que hacen peligrar su existencia.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Higueral que rodea al edificio de la Colegiata constituye un patrimonio natural e histórico de indudable interés que, por la desidia de los responsables municipales, se encuentra en peligro de extinción.

Posiblemente, la masa vegetal que constituye las chumberas (Opuntia ficus-indica) de El Higueral date de alrededor del siglo XVI, y se formara como mecanismo defensivo del Castillo que existió en el mismo lugar que la Colegiata actual, Castillo que desapareció por un incendio.

El Higueral se ha mantenido en buenas condiciones vegetales durante mucho tiempo. Se puede observar en numerosas fotos de principio del siglo pasado, y años posteriores, la tupida y espesa masa verde de esta formación peculiar mantenida a lo largo del tiempo.

Desde hace algunos años El Higueral viene sufriendo numerosas pérdidas de plantas, lo que produce incluso zonas absolutamente despejadas de chumberas. En los últimos tiempos sólo se ha acometido algunos intentos de regeneración, con escasos resultados. Fue a principio de este siglo cuando el Ayuntamiento realizó una plantación en las zonas más afectadas por las pérdidas, pero por motivos desconocidos no dio el resultado previsto.

A esta situación hay que añadir la falta de limpieza de dicho recinto motivada por tres circunstancias fundamentales. Primero, por la desidia del Equipo de Gobierno del PSOE hacia este lugar. Segundo, que al ser las chumberas unas plantas con abundantes espinas la suciedad se retiene fácilmente en ellas. Y tercero que Osuna sufre frecuentemente el azote del aire Solano que hace que la basura vuele hacia distintos lugares.

Por otro lado, El Higueral es un lugar de continua exposición a la mirada de los turistas que nos visitan, ya que desde los andenes de la Colegiata se disfruta maravillosas vistas de la Villa Ducal y de los alrededores. Por tanto, se está mostrando una pésima imagen de nuestro principal entorno turístico.

El Higueral estaba configurado desde su creación por distintos caminos y pequeñas zonas libres que le aportaban un aire de singular laberinto, insólito Parque urbano, original entramado viario que podría ser revitalizado para el uso y disfrute de los ursaonenses y visitantes, una vez restaurado y revalorizado.

Por ello, el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Osuna presenta la siguiente

PROPUESTA DE ACUERDO

Instar a la Sra. Alcaldesa a que de manera urgente y antes de que prosiga la alarmante pérdida de chumberas del Higueral, acometa

1º.- Un Plan de limpieza de todo el recinto.

2º.- Un Plan de replantación intensivo de chumberas.

3º.- Reordenación y revitalización de los caminos y pequeños espacios libres, y dotar de los equipamientos necesarios para la creación del PARQUE DEL HIGUERAL.

Osuna 2 de Junio de 2.014

Ver documento original

864

La secretaria general del PP andaluz, Loles López, aseguró que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es quién “está tirando del carro del empleo en Andalucía” mientras que la presidenta Susana Díaz “representa el freno para el desarrollo económico de la comunidad por su paralización y falta de gestión”.

Así lo dijo tras conocerse los últimos datos del paro registrados en el mes de julio, y criticó además la “autocomplacencia de la presidenta de la Junta que se conforma con estas cifras”, pues para la popular “mientras que España está saliendo de la crisis, Andalucía no lo hace al mismo ritmo, porque el gobierno andaluz, con la señora Díaz al frente, supone un auténtico freno al crecimiento económico andaluz”.

“Mientras que en España se han creado 29.841 empleos, en Andalucía se debería haber creado una cuarta parte de ese empleo a nivel nacional, sin embargo solo hemos creado una novena parte, es decir 3.500 nuevos empleos”, dijo López.

Además, la popular recordó que mientras que en España se ha incrementado la afiliación a la Seguridad Social en 62.108, en Andalucía se ha reducido en 9.500 afiliados respecto al mes anterior. “Lo que demuestra una vez más que quién está tirando de este carro es el Gobierno Central”.

“DÍAZ NO EJECUTA EL PRESUPUESTO PARA LOS SECTORES PRODUCTIVOS”

Para la secretaria general, una de las pruebas de ese freno de la Junta de Andalucía a la economía andaluza está en que “la señora Díaz tiene paralizados los sectores productivos de Andalucía mientras ella sigue en su lío interno”.

Así, López explicó, atendiendo a los datos ofrecidos por la Oficina de Control Presupuestario, que del Programa de Política de Fomento Empresarial en 2103, con un presupuesto de 321,6 millones, tan solo se ejecutaron 126,6 millones, el 39%, dejando sin ejecutar 195 millones, un 61%.

“Además en el presupuesto de 2013 se estableció como novedad un programa específico denominado 72A de Planificación y Desarrollo Industrial, presupuestado con 170,3 millones de euros, y solo se han ejecutado 36 millones, el 21% del crédito definitivo, dejando sin ejecutar 134 millones”.

“Pero el escándalo es aún mayor cuando comprobamos que de esos 170,3 millones del presupuesto, 132,8 millones, es decir, el 76%, tiene cofinanciación de fondos europeos, y del que solo se han ejecutado 1,12 millones, es decir, el 0,8%. Se han dejado de ejecutar en 2013 más de 131 millones cofinanciados con fondos FEDER”.

Además, la popular aseguró que existe otra partida dentro de este programa de Política de Fomento Empresarial, el 72C Emprendedores, la cuál estaba dotada con un crédito definitivo de 151,3 millones de euros y solo se han ejecutado 90 millones, es decir, que 60,7 millones no se han ejecutado.

En cuanto a la ejecución a 31 de mayo de 2014 de las Políticas de Fomento Empresarial, según los últimos datos oficiales de Ia Oficina de Control Presupuestario, el presupuesto definitivo era de 335,6 millones, de los que solo se han ejecutado 13,5 millones, el 4%, quedando pendiente de ejecución 322 millones.

“Y ahora voy a entrar en los dos programas fundamentales. El 72A Desarrollo Industrial y Sociedad de la Información, donde el presupuesto inicial era de 153,4 millones, y hasta la fecha solo se han ejecutado 7,8, quedando pendiente el 65%. Y el Programa 72C Emprendedores e Internacionalización de la Economía Andaluza, con un presupuesto inicial de 182,2 millones, y se han ejecutado 5,7 millones, es decir, el 3%.”, aseveró López.

“Lo que demuestran estos datos es que todavía queda por ejecutar toda la política de apoyo al emprendimiento, a los autónomos, a la economía social y a la internacionalización por parte de la Junta de Andalucía”, dijo la secretaria general del PP andaluz.

En cuanto a otros datos relativos al Turismo, López informó que en 2013, del presupuesto definitivo de los programas de la Función Turismo, que fue de 105,6 millones, se ejecutaron 76,1, el 72%, dejando sin ejecutar 29,4 millones. Y a 31 de mayo de 2014, el presupuesto definitivo que ascendía a los 101,5 millones, solo se han ejecutado 18 millones, el 17,6%.

Y en relación al Programa de la Política de Comercio, en 2013, el presupuesto definitivo era de 14,5 millones, de los que se ejecutaron 7,7 millones, es decir, el 56%, dejando sin ejecutar 6,8 millones. Mientras que a 31 de mayo de 2014, el presupuesto del programa era 16,8 millones, y solo se ejecutó 3,2 millones.

“Estos son tres pilares fundamentales en la economía andaluza: empresa, turismo y comercio. Y justamente estos tres sectores han sido abandonados y defraudados por la señora Díaz. Y el presupuesto es el reflejo de la acción política, y esta falta de ejecución presupuestaria pone de manifiesto la falta de gestión de la presidenta de la Junta de Andalucía”, aseguró López, de quién dijo que “solo tiene titulares falsos”.