Moción
Esta es la categoría de mociones

697

Miguel Ángel Araúz Rivero, Concejal y Portavoz del Grupo Municipal Popular, José Luis Rodríguez Santana, Concepción de Castro Pérez y María del Mar Gómez García, Concejales del Grupo Municipal Popular en este Ayuntamiento, como obra suficientemente acreditado en Secretaría, y en virtud de lo dispuesto en el Artículos 97.3 del Real Decreto 2568/1.986, de 28 de Noviembre, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y del Artículo 55 del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Osuna, presentan al Pleno para su debate y votación la siguiente MOCIÓN DE URGENCIA:

 

SEGURIDAD PARA LOS URSAONENSES, PROTECCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LA TORRE DE LA MERCED.

JUSTIFICACIÓN DE LA URGENCIA

 

En la noche del 31 de enero pasado volvieron a caer cascotes de la Torre de la Merced. Es la segunda vez que ocurre en dos años y medio. En aquella ocasión, septiembre de 2016, el Partido Popular de Osuna presentó una Moción de urgencia al Pleno de este Ayuntamiento exigiendo que la Alcaldesa interviniera para prevenir males mayores. La Moción fue rechazada por el PSOE y, lo que es mucho más grave, la Sra. Alcaldesa no hizo absolutamente nada en todo ese tiempo y, ahora, se ha vuelto a producir importantes derrumbes parciales de las fachadas de este emblemático monumento del barroco ursaonense y andaluz.

 

La Torre de La Merced se cae a pedazos. Urge una solución inmediata para garantizar la seguridad de los ursaonenses y para la protección de esta joya arquitectónica.

 

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

 

La actitud de la Alcaldesa y de su Equipo de Gobierno del PSOE con respecto a la Torre de La Merced, es de una enorme irresponsabilidad y absolutamente indignante.

 

Desde la noche del 31 de enero en la que produjeron los segundos desprendimientos de los cascotes, en estos casi dos meses, la Sra. Alcaldesa, igual que en los derrumbes de septiembre de 2016, sólo se ha limitado a poner unas simples vallas metálicas de obra, que, si se produjeran nuevos derrumbes, no protegen ni lo más mínimo a las numerosas personas que transitan diariamente por los alrededores.

 

En la Moción que presentamos los Concejales del Grupo Municipal Popular en este Ayuntamiento con fecha de 26 de septiembre de 2016, hacíamos alusión a los daños que causó el rayo que cayó sobre la parte superior de la Torre en la primavera de 1.994. Además de los grandes destrozos que se aprecian a simple vista, seguramente, aquel rayo causó daños estructurales que pudieran ser la causa de los dos últimos desprendimientos. Sin embargo, nada se hizo entonces y nada se ha hecho ahora.

 

En las inmediaciones de la Torre de La Merced, a escasos metros, viven familias, con hijos pequeños, que tienen que pasar varias veces al día por las inmediaciones, con el peligro que esta situación supone. Los vecinos de la Plaza de La Merced, enormemente preocupados, han presentado un escrito a la Sra. Alcaldesa, pero tampoco ha surtido el efecto que deseaban.

 

Es altamente llamativa la comparación de la actuación de la Sra. Alcaldesa en esta situación con respecto a otras similares que han ocurrido recientemente en Osuna, pero que afectaban a edificios de titularidad privada. En aquéllas se actuó con diligencia, tomando medidas de extrema urgencia, incluso con el desalojo de viviendas y edificios afectados. Sin embargo, en ésta, que afecta a un edifico de titularidad municipal cedido a otro ente, todo es pasividad y mirar para otro lado por parte de la Sra. Alcaldesa.

 

La semana pasada, no se sabe si por la proximidad de las elecciones, los vecinos han advertido la presencia de algunos técnicos por las inmediaciones, al parecer, estudiando posibles soluciones. Pero la Torre de La Merced sigue igual, solamente con un vallado de obra como única protección para los vecinos.

 

La Torre de La Merced está en peligro, los ursaonenses estamos en peligro, y ni la Sra. Andújar ni el PSOE se dan por enterados.

Por ello, los Concejales del Grupo Municipal del Partido Popular presentamos la siguiente

 

 

 

PROPUESTA DE ACUERDO

 

1º.  Exigir a la Señora Alcaldesa que, antes de que se produzcan posibles desgracias personales y patrimoniales de consecuencias incalculables, CON LA MÁXIMA URGENCIA, DOTE A LAS INMEDIACIONES DE LA TORRE DE LA MERCED DE TOTAL SEGURIDAD PARA LAS PERSONAS, ya que ha sufrido dos derrumbes parciales en sólo dos años y medio, con caídas de cascotes de dimensiones considerables sobre el acerado y las puertas de las viviendas cercanas.

 

2º.  Exigir a la Señora Alcaldesa que, de manera urgente y abandonando la irresponsabilidad, apatía y pasividad demostrada en estos últimos años, realice las gestiones oportunas para ACOMETER LA RESTAURACIÓN INTEGRAL DE LA TORRE DE LA MERCED.

 

Osuna 25 de Marzo de 2.019

 

 

 

 

 

 

Miguel Ángel Araúz Rivero.                                 José Luis Rodríguez Santana.

 

 

 

 

 

 

Concepción de Castro Pérez.                                 María del Mar Gómez García.

801

Miguel Ángel Araúz Rivero, Concejal y Portavoz del Grupo Municipal Popular, José Luis Rodríguez Santana, Concepción de Castro Pérez y María del Mar Gómez García, Concejales del Grupo Municipal Popular en este Ayuntamiento, como obra suficientemente acreditado en Secretaría, y en virtud de lo dispuesto en el Artículos 97.3 del Real Decreto 2568/1.986, de 28 de Noviembre, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y del Artículo 55 del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Osuna, presentan al Pleno para su debate y votación la siguiente MOCIÓN DE URGENCIA:

 

 

ADECENTAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL CEMENTERIO MUNICIPAL

JUSTIFICACIÓN DE LA URGENCIA

 

El Cementerio Municipal se encuentra en un estado muy deficiente de mantenimiento debido a la falta de interés y de preocupación, tanto por parte de la Sra. Alcaldesa como de los Concejales Delegados correspondientes de su Equipo de Gobierno del PSOE. Existe una importante y evidente falta de recursos humanos y de recursos materiales que urge ampliar de manera estable y continua durante todo el año, y no sólo en los días previos a la celebración del Día de los Difuntos.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

 

El Partido Popular de Osuna y su Grupo Municipal, en su constate respuesta a las demandas vecinales, estuvo en el Cementerio Municipal el pasado mes de Junio para denunciar su lamentable estado, ya que fueron muchas las peticiones recibidas de los ursaonenses en ese sentido.

Sabemos que éste es un asunto muy delicado porque toca de cerca los sentimientos de todas las personas. Pero, no podemos ni debemos olvidar que se trata de una dependencia municipal, y que, desde un punto de vista objetivo, nuestra obligación es trasladar al Pleno todo aquello que consideramos importante para el conjunto de los vecinos y que la Alcaldesa y sus Concejales Delegados tengan abandonado, como es el estado del Cementerio, además de haber sido un asunto muy demandado.

El actual Cementerio Municipal data de mediados del siglo XIX, fecha en la que se trasladó de su anterior localización en la Explanada de la Colegiata. Su extensión es aproximadamente de una hectárea, si incluimos los terrenos anexos que aún no se encuentran incorporados definitivamente dentro de la valla perimetral. Hay que distinguir dos áreas bien delimitadas, una que data de mediados del siglo XIX y otra de principios de este. Entre sus instalaciones caben destacar una antigua sala de autopsias reconvertida en aseos, varios almacenes y una capilla.

Entre los deterioros más importantes que sufre el Cementerio se encuentran los siguientes: Alzadas en riesgo de derrumbe a causa del mal estado de las cubiertas y de la falta de mantenimiento, abundantes nichos abiertos y llenos de basura, osario en malas condiciones, arriates abandonados y sin flores, jardines llenos de malas hierbas, cubiertas de las alzadas llenas de vegetación, falta de escaleras para los nichos altos, etc.

Por otro lado, está ocurriendo que las bajas laborales de los trabajadores del Cementerio no se cubren, por lo que hay una gran carga de trabajo para el personal restante.

Por último, hay que destacar también que ha habido dos robos y que la maquinaria y utensilios sustraídos no los han repuesto todavía, por lo que se hace imposible el normal desarrollo del trabajo de los operarios.

Más allá de las fechas anteriores al Día de los Difuntos, en los que una gran parte de los ursaonenses visitan los restos de sus seres queridos que descansan en nuestro Cementerio, queda clara y patente la injusta actitud de absoluto abandono hacia estas dependencias municipales por parte de la Sra. Alcaldesa y su Equipo de Gobierno del PSOE durante el resto del año.

Por ello, el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Osuna presenta la siguiente

 

PROPUESTA DE ACUERDO

 

1º. – Instar a la Sra. Alcaldesa a que inicie las acciones oportunas para acometer obras urgentes de rehabilitación, consolidación y adecentamiento del Cementerio Municipal. Entre otras, se debe acometer de manera inmediata las siguientes:

–     Reparación o sustitución de todas las Alzadas que están en estado de ruina y con enorme riesgo de derrumbe.

–     Cerramiento de todos y cada uno de los numerosos nichos que están abiertos y llenos de basura, previa limpieza de los mismos.

–     Rehabilitación del Osario común cuya plataforma exterior está en malas condiciones.

–     Limpieza de todas las cubiertas de las alzadas que están llenas de vegetación

–     Limpieza integral y replantación floral de todos los arriates que actualmente están sucios y abandonados.

–     Desbroce y limpieza de las zonas ajardinadas que se encuentran en su mayoría llenas de malas hierbas.

–     Dotación de escaleras en número suficientes y altura necesaria para poder mantener correctamente los nichos situados en la tercera y cuarta planta de las alzadas nuevas.

–     Reposición de todo el material y herramientas robadas que son imprescindibles para el mantenimiento diario de esta dependencia municipal.

2º. – Instar a la Sra. Alcaldesa a que dote, de manera suficiente y estable, de recursos humanos y materiales al Cementerio Municipal para su adecuado mantenimiento a lo largo de todo el año y no sólo en las vísperas del Día de los Difuntos.

3º. – Instar a la Sra. Alcaldesa a crear una partida presupuestaria para dotar de fondos económicos todas las medidas anteriores.

 

Osuna, 2 de Julio de 2.018

863

Miguel Ángel Araúz Rivero, Concejal y Portavoz del Grupo Municipal Popular, José Luis Rodríguez Santana, Concepción de Castro Pérez y María del Mar Gómez García, Concejales del Grupo Municipal Popular en este Ayuntamiento, como obra suficientemente acreditado en Secretaría, y en virtud de lo dispuesto en el Artículos 97.3 del Real Decreto 2568/1.986, de 28 de Noviembre, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y del Artículo 55 del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Osuna, presentan al Pleno para su debate y votación la siguiente MOCIÓN DE URGENCIA:

 

PRIORIDADES PARA OSUNA EN LOS PRESUPUESTOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA 2017.

JUSTIFICACIÓN DE LA URGENCIA

 

A día de hoy, 28 de noviembre de 2016, estamos en plena tramitación para la aprobación de los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2017 y el Ayuntamiento de Osuna en Pleno debe exigir a la Presidenta Susana Díaz las inversiones que considera necesarias y prioritarias para nuestro municipio.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

 

Desde que gobierna en el Ayuntamiento de Osuna el PSOE, y es Alcaldesa Doña Rosario Andújar, no se ha escuchado ninguna voz para defender los intereses de los ursaonenses ante la Junta de Andalucía, gobernada por el mismo Partido, ni para reivindicar las justas inversiones y soluciones a nuestros problemas históricos.

El Ayuntamiento de Osuna lleva 9 años sin manifestar siquiera cuáles son las prioridades para los Presupuestos de la Junta de Andalucía. Así, van pasando los años y, a pesar de que la Junta tiene prácticamente todas las competencias transferidas, ni la Alcaldesa ni nadie del PSOE se dignan al menos en hacer público sus peticiones y prioridades para Osuna. Todo se relega a un plano silencioso y partidista para no molestar a los que tienen bien colocada, con un sueldo suculento y que nadie conoce, a la Secretaria General del PSOE de Osuna y Alcaldesa de nuestro municipio.

            El Pleno de Osuna está compuesto por 17 Concejales que son los legítimos representantes de los ursaonenses. Ya que los 9 Concejales del PSOE, incluida la Sra. Alcaldesa, no defienden a los ursaonenses ante el Gobierno de la Junta de Andalucía, el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Osuna presenta la siguiente

PROPUESTA DE ACUERDO

 

  1. Exigir a la Alcaldesa que defienda ante el Gobierno de la Junta de Andalucía que incluya en el Presupuesto de la Junta para 2017 una partida para un PLAN ESPECIAL DE LUCHA CONTRA EL PARO EN OSUNA dado que, durante los últimos 9 años, el paro ha subido en Osuna una media de 1.000 personas, un 52 %, y que aproximadamente el 45 % de la población activa está en paro, lo que constituye una situación insostenible que el Gobierno de la Sra. Andújar ha sido absolutamente incapaz de frenar y proponer alternativas y que la Junta de Andalucía, que tiene las competencias plenas para el Empleo, no puede seguir dándole la espalda.

  1. Exigir a la Alcaldesa que defienda ante el Gobierno de la Junta de Andalucía que incluya en el Presupuesto de la Junta para 2017 una partida para la CONSTRUCCIÓN DE LAS VIVIENDAS SOCIALES en los terrenos que el Ayuntamiento tiene reservado para ese fin desde hace más de 10 años.

  1. Exigir a la Alcaldesa que defienda ante el Gobierno de la Junta de Andalucía que incluya en el Presupuesto de la Junta para 2017 una partida para la INSTALACIÓN DE ASCENSORES EN LA BARRIADA DE ANDALUCÍA Y EN EL NÚCLEO RESIDENCIAL LA PAZ, que tantas veces han prometido los representantes del PSOE en las distintas campañas electorales

  1. Exigir a la Alcaldesa que defienda ante el Gobierno de la Junta de Andalucía que incluya en el Presupuesto de la Junta para 2017 la obra de la CIRCUNVALACIÓN DE LA CARRETERA ECIJA-OSUNA, y que exija a su vez a  la Presidenta, Doña Susana Díaz, que rectifique la decisión de dejar fuera esta obra del Plan PISTA (Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía), que la ha definido como “Obra de Ejecución a largo plazo, fuera del horizonte 2020”, y atender así, de una vez, los 20 años que los ursaonenses llevamos reivindicando esta urgente obra y soportando las mentiras reiteradas de los representantes del PSOE en el Gobierno de la Junta y en el Ayuntamiento.

  1. Exigir a la Alcaldesa que defienda ante el Gobierno de la Junta de Andalucía que incluya en el Presupuesto de la Junta para 2017 una partida, como ha hecho en otros municipios de Andalucía y de Sevilla, para la totalidad de la obra de REHABILITACIÓN INTEGRAL DEL TEATRO MUNICIPAL ALVAREZ QUINTERO, edificio que lo adquirió el Ayuntamiento en el año 2.000 y que todavía permanece en un estado lamentable, con peligro para los ursaonenses y sin que podamos disfrutar de esta infraestructura cultural.

  1. Exigir a la Alcaldesa que defienda ante el Gobierno de la Junta de Andalucía que incluya en el Presupuesto de la Junta para 2017 una partida para la obra de REHABILITACIÓN INTEGRAL DEL EDIFICIO DE LOS JUZGADOS de la Calle la Huerta.

  1. Trasladar las propuestas anteriores a todos los GRUPOS PARLAMENTARIOS para que, en caso de que el Gobierno de la Junta no asuma estas reivindicaciones de los ursaonenses, las defiendan como Enmiendas a los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2017, si lo estiman oportuno.

Osuna 28 de Noviembre de 2.016

       Miguel Ángel Araúz Rivero.                                   José Luis Rodríguez Santana.

      Concepción de Castro Pérez.                                  María del Mar Gómez García.

919

    Miguel Ángel Araúz Rivero, Concejal y Portavoz del Grupo Municipal Popular, José Luis Rodríguez Santana, Concepción de Castro Pérez y María del Mar Gómez García, Concejales del Grupo Municipal Popular en este Ayuntamiento, como obra suficientemente acreditado en Secretaría, y en virtud de lo dispuesto en el Artículos 97.3 del Real Decreto 2568/1.986, de 28 de Noviembre, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y del Artículo 55 del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Osuna, presentan al Pleno para su debate y votación la siguiente MOCIÓN DE URGENCIA:

MEJORA DEL ACCESO Y ORDENACIÓN DEL TRÁFICO EN EL BARRIO DE SANTA ANA.

JUSTIFICACIÓN DE LA URGENCIA

    Los vecinos del Barrio de Santa Ana están sufriendo las incomodidades y molestias de una ordenación del tráfico incoherente y de unos accesos mal planteados que es necesario rectificar.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    El Barrio Santa Ana es de reciente construcción. Está compuesto por viviendas unifamiliares de dos plantas con cocheras. Sus calles fueron diseñadas con distintos anchos de calzadas y por tanto la ordenación de tráfico posterior combina las de doble sentido con las de uno sólo, aunque no coincide todas en este criterio.

    La Calle Dr. Severo Ochoa es una de las que cruzan el Barrio de norte a sur y tiene doble sentido de tráfico. Se da la circunstancia de que en esa calle se construyó el edificio del Conservatorio, por lo que a ciertas horas de la tarde y noche hay gran afluencia de vehículos de profesores y de los padres de los alumnos que, al no tener suficiente aparcamiento en los alrededores, suelen dejarlo estacionados encima de la acera prohibida en ese semestre impidiendo el paso y el giro hacia algunas calles adyacentes y el acceso a las viviendas. En el Auditorio de ese edificio también se celebra con cierta frecuencia algunos actos que saturan de vehículos toda la zona. Los vecinos han intentado hablar con los responsables políticos para que hagan cumplir las señalizaciones de tráfico pero de nada les ha servido hasta el momento.

    Por otro lado, la Calle Doctor Federico Mayor Zaragoza sólo tiene viviendas a un lado de la calzada, ya que por el otro linda con la carretera que une la Avenida de Málaga, del Área de Servicios, con la A-378 de Martín de la Jara. La zona entre la cuneta de esa carretera y la calzada está absolutamente desprovista de urbanización alguna y es el paso diario de rebaños de cabras que provocan numerosas molestias a los vecinos que viven allí.

    Precisamente en esa calle, Doctor Federico Mayor Zaragoza, se encuentra el acceso sur a este Barrio, acceso que no ha estado bien resuelto desde el principio ya que no permite la doble entrada y salida hacia ambos lados de esa carretera de conexión entre dos zonas de afluencia importantes, como son el área de Servicios y la zona comercial del supermercado Eroski y la entrada desde Sevilla por ese acceso de la A-92. De esta manera, se obliga a los vecinos a acceder a la barriada por la Avenida de la Constitución, con el consiguiente e innecesario incremento de tráfico en las calles, gasto de carburantes y pérdida de tiempo para los vecinos.

    Por ello, el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Osuna presenta la siguiente

PROPUESTA DE ACUERDO

1º.  Exigir a la Sra. Alcaldesa que haga cumplir las normas de tráfico y la señalización existente en la calle Doctor Severo Ochoa.

2º.  Elaborar un nuevo Plan de tráfico de todo el Barrio de Santa Ana, con criterios lógicos y coherentes, que doten de fluidez a la circulación de los vehículos.

3º.  Urbanizar la zona existente entre la Calle Doctor Federico Mayor Zaragoza y la cuneta de la carreta colindante.

4º.  Gestionar la realización de un nuevo acceso al Barrio de Santa Ana por el sur, desde la carretera que viene de la Avenida de Málaga, de manera que permita la doble entrada y salida de los vehículos por ese lugar.

Osuna 28 de Marzo de 2.016

 Miguel Ángel Araúz Rivero                                   José Luis Rodríguez Santana

Concepción de Castro Pérez                                   María del Mar Gómez García

923

Miguel Ángel Araúz Rivero, Concejal y Portavoz del Grupo Municipal Popular, y José Luis Rodríguez Santana y Concepción de Castro Pérez, Concejales del Grupo Municipal Popular en este Ayuntamiento, como obra suficientemente acreditado en Secretaría, y en virtud de lo dispuesto en el Artículos 97.3 del Real Decreto 2568/1.986, de 28 de Noviembre, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y del Artículo 55 del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Osuna, presentan al Pleno para su debate y votación la siguiente MOCIÓN DE URGENCIA:

PROGRAMACIÓN DEMOCRÁTICA, PLURAL Y PARTICIPATIVA EN LA TELEVISIÓN MUNICIPAL

JUSTIFICACIÓN DE LA URGENCIA

                    Osuna TV, la televisión municipal pagada con el dinero de todos los ursaonenses, es simplemente un órgano de información exclusivo y abusivo de la Sra. Andújar, la Alcaldesa, y de su partido, el PSOE. Después de 37 años desde la aprobación de nuestra Constitución, es absolutamente intolerable que en el Ayuntamiento de Osuna se siga actuando de manera dictatorial con este medio público y que tengan reducido a menos que al mínimo la presencia de los Concejales y Grupos de la Oposición, cuando no simple y llanamente vetados. No puede pasar ni un día más que los ursaonenses tengamos que soportar este atropello a los derechos de todos y esta usurpación por parte del PSOE a algo que nos pertenece a todos. Por ello urge dotar a la Televisión Municipal de una Programación que garantice la pluralidad, la representatividad de todos los Grupos Municipales y la participación de todos los sectores, asociaciones y ursaonenses, con independencia de su ideología.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 

            Hace ya 14 años que viene funcionando en nuestro municipio la Televisión Municipal de Osuna, Osuna TV. Fue en el año 2001 cuando se creó este órgano de información y participación para uso y disfrute de todos los ursaonenses. En aquel momento nadie podría haber imaginado en lo que, en manos del PSOE, se iba a convertir este maravilloso instrumento público que nació cargado de ilusión y valores profundamente democráticos. Hoy, lamentablemente, la Sra. Alcaldesa y su Partido, el PSOE, han secuestrado aquella iniciativa y han usurpado los derechos democráticos de los ursaonenses.

            La situación es aún más grave si recordamos y tenemos en cuenta que en el Pleno celebrado el 31 de Octubre de 2006, hace 9 años, se aprobó una Moción propuesta por el PSOE para la “Creación de una Comisión Especial responsable del seguimiento y control de la Televisión Municipal”. Después vinieron las Elecciones Municipales de Mayo de 2007, la Sra. Andújar ocupó la Alcaldía, y de aquel compromiso del PSOE, aprobado por el Pleno, no sólo nada más se supo sino que hicieron totalmente lo contrario a lo expresado en su propuesta. Es decir, un engaño monumental, una farsa histórica, una hipocresía sin precedentes y digna de estudio, una gran mentira.

            Ante esta vergüenza, ante esta apropiación indebida y mantenida en el tiempo, el Partido Popular de Osuna ha alzado la voz de manera continua,  responsable y beligerante contra la dictadura mediática municipal y por el cumplimiento de nuestro compromiso con los derechos constitucionales de los vecinos y vecinas.

            Así, el Grupo Municipal Popular ha elevado propuestas al Pleno del 29 de Octubre de 2007 y al del 15 de Febrero de 2010 exigiendo el cumplimiento de lo aprobado con respecto a la Comisión que debe velar garantizar los objetivos y fines recogidos en la normativa y en la Constitución.  Igualmente ha presentado Ruegos y Preguntas en casi todos los Plenos Ordinarios celebrados hasta ahora en relación al funcionamiento sectario y antidemocrático de la Televisión Municipal y de los vetos hacia nuestro Portavoz y al Grupo Municipal Popular. En el mandato pasado, 2001-2015, solicitamos por escrito y con antelación la TV Osuna en 35 ocasiones para cubrir actos de nuestros Concejales y del Grupo Municipal Popular, y no vinieron a ninguno. En el actual mandato ya la hemos solicitado en9 ocasiones con el mismo resultado anterior, no han venido nunca. Ante este abuso dictatorial hemos venido pidiendo explicaciones por escrito a la Sra. Alcaldesa. Pues bien, ni se digna en contestar. En el anterior Pleno Ordinario, celebrado el 30 de Noviembre de 2015, el Grupo Municipal Popular presentó una Moción con carácter de Urgencia solicitando la creación de una Comisión Especial para el seguimiento y el control de la gestión de la Televisión Municipal que garantizara los principios de objetividad, veracidad e imparcialidad. Dicha Moción no se llegó ni siquiera a debatir porque la Sra. Alcaldesa suspendió el Pleno antes de llegar a ese punto en el Orden del Día.

            De igual forma, hemos denunciado públicamente la manera despótica y caciquil de actuar de la Sra. Andújar y su Partido, el PSOE. Estas informaciones han aparecido en el boletín mensual del Partido popular de Osuna, “EL BALCÓN”, en los siguientes ediciones: Número 1, de Septiembre de 2008; Número 15 de Diciembre de 2009; Número 17, de Febrero de 2010; Número 20, de Mayo de 2010; Número 31, de Mayo de 2011; Número 33, de Julio de 2011; Número 38, de Enero de 2012; Número 43, de Junio de 2012; Número 48, de Diciembre de 2012; Número 53, de Mayo de 2013; Número 64, de Mayo de 2014; Número 74, de Abril de 2015; Número 79, de Octubre de 2015, y Número 80, de Noviembre de 2015.

            Pues nada de esto ha servido para hacerles rectificar. Antes bien, con la prepotencia que acostumbran, en vez de modificar su impresentable actitud, han ahondado en esas maneras despreciables y, en un alarde de descaro, enchufaron “a lo bestia” a uno de los suyos, a un militante destacado del PSOE y ex Concejal de su Grupo, para el puesto de Director de la Televisión Municipal. Empezaron por un contratito de unos meses, el día 7 de julio de 2008 y, decretazo a decretazo, siete años y medio después ahí mantienen a la persona que ejerce de comisario político a la antigua usanza.

            Al inicio de este mandato y ante los nuevos compromisos adquiridos por la Sra. Alcaldesa, tanto en el Pleno de Investidura como en los siguientes, sobre el respeto democrático, la ética política, la regeneración en la vida pública, etc., es necesario hacer realidad esas nuevas intenciones, especialmente en la Televisión Municipal que es órgano institucional de expresión de toda la Corporación Municipal.

            Por ello, el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Osuna presenta la siguiente

PROPUESTA DE ACUERDO 

1º.  Instar a la Sra. Alcaldesa a elaborar, de manera urgente, una Programación de la Televisión Municipal, Osuna TV, que responda y garantice los principios de objetividad, veracidad, pluralidad e imparcialidad, y que recoja fielmente los términos expresados en la Moción presentada por el PSOE en el Pleno celebrado el 31 de Octubre de 2006, que fue aprobada, y que recoge el Acta de la sesión, en sus páginas 15, 16, 17, 18,19 y 20, que se adjuntan a esta Moción.

2º.  Instar a la Sra. Alcaldesa a que, en el plazo de 15 días, traslade ese Programación a los Portavoces de los Grupos Municipales para su toma en consideración y las aportaciones que consideren oportunas.

Osuna 25 de Enero de 2.016

 

 

  Miguel Ángel Araúz Rivero    José Luis Rodríguez Santana  Concepción de Castro Pérez

922

Miguel Ángel Araúz Rivero, Concejal y Portavoz del Grupo Municipal Popular, y José Luis Rodríguez Santana, Concepción de Castro Pérez y Miguel Mancera Hidalgo, Concejales del Grupo Municipal Popular en este Ayuntamiento, como obra suficientemente acreditado en Secretaría, y en virtud de lo dispuesto en el Artículos 97.3 del Real Decreto 2568/1.986, de 28 de Noviembre, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y del Artículo 55 del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Osuna, presentan al Pleno para su debate y votación la siguiente MOCIÓN DE URGENCIA:

CREACIÓN DE UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS ACCIDENTES DE LAS MÁQUINAS BARREDORAS MUNICIPALES

JUSTIFICACIÓN DE LA URGENCIA

                 El estado de la maquinaria municipal del servicio público y el régimen de su conducción y mantenimiento son motivos de enorme preocupación entre los ursaonenses debido a los últimos y desgraciados acontecimientos y a las informaciones aparecidas en prensa recientemente. En ese sentido es necesario conocer realmente lo que ha sucedido, tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad de los ursaonenses y de los trabajadores municipales así como informar a la población.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

          El pasado miércoles 28 de Octubre ocurrió un desafortunado accidente que le costó la vida a una persona muy conocida y querida por todos. Una máquina barredora perdió el control y se estrelló contra un vehículo aparcado en la Calle Carrera de Caballos que, a su vez, impactó contra nuestro vecino.

           Tras la conmoción inicial por la noticia, el Ayuntamiento reaccionó acertadamente esa misma tarde con una comparecencia de la Sra. Alcaldesa ante los medios de comunicación para, en nombre de todos los ursaonenses, explicar los hechos, manifestar las condolencias a los familiares y amigos del fallecido y anunciar el establecimiento de un día de luto oficial en nuestro Municipio.

          Por las características del accidente, los hechos trascendieron más allá de nuestro término municipal y fueron noticia a todos los niveles. Varios días después todavía era habitual ver algún medio de comunicación audiovisual por los alrededores del siniestro buscando declaraciones de posibles testigos y de los ursaonenses en general.

          Pero pasaron tan sólo 12 días cuando un nuevo accidente de otra máquina barredora, de características similares a la anterior, el lunes 9 de Noviembre, vino a sorprender la vida de nuestro Municipio. En esta ocasión, afortunadamente, los daños sólo fueron materiales. Al parecer, una rueda de esa máquina barredora reventó junto al cierro de una vivienda de la Calle Ortigosa causando destrozos de importancia en la ventana y en los muebles del interior.

          Como es natural, la noticia corrió inmediatamente entre los ursaonenses y en las redes sociales. La preocupación llegó a ser generalizada y alarmante. Pero en esta ocasión, y hasta el día de hoy, nadie del Gobierno Municipal, ni la Sra. Alcaldesa ni ningún otro componente del Equipo de Gobierno, ha comparecido públicamente para dar las explicaciones oportunas y tranquilizar a la población.

          Para más preocupación, si cabe, el pasado jueves 26 de Noviembre, un medio de comunicación digital, andaluciainformacion.es, publicó un artículo sobre el accidente que causó la víctima mortal y otros cuatro heridos. En dicho artículo aparece una fotocopia del atestado policial y detalles de las diligencias previas que se están realizando en el Juzgado de Instrucción. Según la información vertida, el Ayuntamiento ha cometido un “cúmulo muy grave de negligencias”, tanto en el incumplimiento de las inspecciones obligatorias del vehículo siniestrado que, al parecer, estaba caducada desde mayo de 2012, como en los cursos obligatorios de Prevención de Riesgos Laborares que los trabajadores del servicio de limpieza que conducen dicha máquina barredora tienen que realizar. También se detallan otros aspectos  que, de ser ciertos, son altamente preocupantes.

          Sin embargo, y a pesar de la gravedad de las imputaciones realizadas en el artículo, tampoco ha dado explicaciones públicas ni la Alcaldesa ni ningún otro miembro del Equipo de Gobierno del PSOE

          Llegado este punto, las especulaciones de todo tipo se han multiplicado entre los ursaonenses, los trabajadores municipales y la opinión pública en general ante el absoluto silencio mantenido por los que tienen la obligación de informar y la responsabilidad de tomar las medidas preventivas para que estos lamentables accidentes no vuelvan a suceder. Es urgente aclarar todo lo sucedido así como conocer el estado actual de toda la maquinaria municipal.

           Por ello, el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Osuna presenta la siguiente

PROPUESTA DE ACUERDO

 1º.    Creación de una Comisión de Investigación Municipal, con la participación de los cuatro Grupos Políticos de este Ayuntamiento, para conocer todo lo relacionado con los accidentes ocurridos con las máquinas barredoras y depurar, en su caso, las responsabilidades políticas y de otro tipo a que se pueda llegar.

2º.    Instar a la Sra. Alcaldesa a que, de manera inmediata, proceda a poner en marcha una Revisión Especial y Extraordinaria de todos los vehículos y maquinaria municipal para que, más allá de las inspecciones periódicas y obligatorias, aporte seguridad y tranquilidad a todos los trabajadores municipales, fijos y temporales, y a todos los ursaonenses y visitantes.

3º.    Instar a la Sra. Alcaldesa a adoptar de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar que:

  1. Cualquier trabajador municipal, ya sea fijo o temporal y que en el ejercicio de sus funciones tenga que conducir un vehículo o manipular cualquier maquinaria o herramienta mecánica, además de poseer los permisos y licencias obligatorias, haya realizado el curso de Prevención de Riesgos Laborales, como marca la Ley, y acredite la habilidad y experiencia suficiente en el manejo de las mismas.
  2. El trabajador encargado de la conducción de los vehículos o la utilización de la maquinaria o herramienta mecánica, sea el responsable directo de las revisiones diarias de dichos vehículos, maquinarias o herramientas, con la obligación de hacer el informe pertinente por escrito y elevarlo a los responsables superiores.

4º.    Instar a la Sra. Alcaldesa, tan proclive a utilizar los medios de comunicación y especialmente la Televisión Municipal, a comparecer públicamente para explicar las medidas adoptadas por el Pleno de Osuna, expresadas en los apartados anteriores, para tranquilidad de todos los trabajadores municipales, los ursaonenses en general y de todos los visitantes de la Villa Ducal.

 

Osuna 30 de Noviembre de 2.015

 

 

        Miguel Ángel Araúz Rivero                   José Luis Rodríguez Santana

      Concepción de Castro Pérez                  Miguel Mancera Hidalgo

Para ver el original pincha aquí

885

Miguel Ángel Araúz Rivero, Concejal y Portavoz del Grupo Municipal Popular, y José Luis Rodríguez Santana, Concepción de Castro Pérez y Miguel Mancera Hidalgo, Concejales del Grupo Municipal Popular en este Ayuntamiento, como obra suficientemente acreditado en Secretaría, y en virtud del lo dispuesto en el Artículos 97.3 del Real Decreto 2568/1.986, de 28 de Noviembre, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y del Artículo 55 del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Osuna, presentan al Pleno para su debate y votación la siguiente MOCIÓN DE URGENCIA: 

 ORDENACIÓN GENERAL DEL TRÁFICO EN OSUNA

JUSTIFICACIÓN DE LA URGENCIA 

                  La evolución urbana de Osuna en los últimos años requiere un estudio en profundidad de los flujos circulatorios cotidianos para concluir en una nueva Ordenación de Tráfico que responda a las necesidades actuales de los ursaonenses, en vez de las modificaciones parciales, aisladas del conjunto, que viene realizando la Alcaldesa y su Equipo de Gobierno del PSOE en nuestro municipio.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS  

          La estructura urbana de Osuna es muy compleja y diversa. Podríamos resumir el viario en dos conjuntos bien definidos. Por un lado tenemos el actual casco histórico, que ha evolucionado respetando fielmente el modelo medieval tras la salida de la villa de los muros del Castillo hacia la Campiña. Y por otro, toda la zona de expansión desarrollada en las últimas décadas en Osuna, formada por nuevos barrios en los que habitan el mayor número de familias jóvenes con hijos en edad escolar.

           Las calles del casco histórico son, en su inmensa mayoría, estrechas o muy estrechas y sólo permiten la circulación en un sentido, más una línea de aparcamientos. Las de las zonas de expansión han seguido este modelo de estructura urbana, como era natural, aunque se ha incorporado algunas calles de doble sentido que permiten las conexiones entre barrios.

           Por otro lado nos encontramos con que la zona de mayor concentración de servicios educativos, deportivos y de ocio se encuentra en el extremo opuesto de donde viven la mayoría de las familias con hijos jóvenes y en edad escolar.

           No podemos tampoco dejar de resaltar dos circunstancias importantes y concretas que también condicionan el tráfico en Osuna: El concentrado eje comercial que atraviesa horizontalmente el municipio, y la situación del Hospital Comarcal y sus conexiones con las entradas en Osuna de las carreteras de los municipios de este Área de Gestión Sanitaria.

           Este conjunto de circunstancias ha provocado la existencia de un tráfico actual poco fluido, ilógico y muy conflictivo para los vecinos, y eso en condiciones normales, ya que cuando se corta alguna calle por obras o cualquier otro motivo, el caos es monumental.

           Sin embargo, la Alcaldesa y su Equipo de Gobierno no han planteado en ningún momento un Plan General de Tráfico que resuelva los enormes problemas que  padecemos los ursaonenses en este sentido.

           Para solucionar este gran problema lo único que se ha hecho desde el Ayuntamiento son reformas parciales que, en muchos casos, lo que ha provocado es agravar los problemas para los vecinos. Ejemplos podemos poner muchos: La deficiente integración del tráfico en el Barrio de la Mohedana, Molinos Nuevos y el de los Periodistas; las erróneas decisiones con las denominadas “Callejuelas del Lejío” para acceder al Centro; y los actuales cambios en la calle Puerta Ronda, Mancilla, Fernán González, Olivillos y Callejón de las Flores, que tanto perjuicio está causando a muchísimos vecinos.

           No se sabe por qué motivos, aunque se suponen, la Alcaldesa sólo escucha y da la razón a los escritos de algunos vecinos, mientras que a otros que llevan muchos años presentando escritos y peticiones de cambio ni siquiera se les da cita, y eso que han ocurrido hasta accidentes mortales, como lamentablemente ocurrió en las “Callejuelas del Lejío”.

           Éste es un asunto que no puede esperar más, afecta a la vida de todos los ursaonenses todos los días, y también a todas las personas que nos visitan por cualquier motivo. Urge una solución seria, lógica, profesional, coherente y eficaz, y por ello el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Osuna presenta la siguiente  

PROPUESTA DE ACUERDO  

Aprobar la elaboración de un Plan General de la Ordenación del Tráfico en Osuna, por profesionales competentes y por el procedimiento administrativo preceptivo, que aporte soluciones a los enormes problemas que sufren los ursaonenses por la caótica señalización de nuestras calles en la actualidad.

  

Osuna 28 de Septiembre de 2.015

        Miguel Ángel Araúz Rivero                   José Luis Rodríguez Santana

      Concepción de Castro Pérez                  Miguel Mancera Hidalgo

1088

 

              Miguel Ángel Araúz Rivero, Concejal y Portavoz del Grupo Municipal Popular, y Concepción de Castro Pérez Concejala del Grupo Municipal Popular en este Ayuntamiento, como obra suficientemente acreditado en Secretaría, y en virtud del lo dispuesto en el Artículos 97.3 del Real Decreto 2568/1.986, de 28 de Noviembre, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y del Artículo 55 del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Osuna, presentan al Pleno para su debate y votación la siguiente MOCIÓN DE URGENCIA:

 

ACTUACIONES EN EL BARRIO SANTA ANA

JUSTIFICACIÓN DE LA URGENCIA

 

                    Los vecinos y vecinas del Barrio de Santa Ana están sufriendo numerosos e importantes problemas por el abandono continuo a que les tiene sometido el Equipo de Gobierno del PSOE de este Ayuntamiento.

 

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

 

          En los encuentros semanales de los Concejales del Partido Popular con los vecinos y vecinas de todos los Barrios de Osuna, el pasado 3 de febrero estuvieron en el Barrio de Santa Ana, zona residencial en la que viven casi 200 familias trabajadoras, jóvenes en su mayoría. Los vecinos y vecinas del Barrio de Santa Ana, desde que se construyeron o adquirieron sus casas, están sufriendo numerosos e importantes desperfectos y deficiencias estructurales que les causan bastantes perjuicios y ni la Alcaldesa ni su Equipo de Gobierno del PSOE le prestan prestan atención a sus problemas.

Los vecinos y las vecinas, reiteradamente han puesto en conocimiento de la Alcaldesa las deficiencias que vienen sufriendo en este Barrio. Y a pesar de todo, siempre han obtenido la callada por respuesta.

Solicitan una serie de medias que creemos de justicia atender y que son necesarias para la calidad de vida de los vecinos y vecinas y para el buen funcionamiento del Barrio, como son:

–     Solución de una vez al problema histórico que existe en la red de alumbrado público que provoca que se apague con la lluvia.

–     Acabado de la “Plaza de la farola”, que es como la llaman los vecinos ya que no tiene ni nombre. Es una zona prácticamente baldía, sin equipamiento alguno, salvo unos pocos bancos, carente absolutamente de sombra, sin ninguna protección para el sol ni para el aire, circunstancias que impide a los vecinos y vecinas disfrutar de este único espacio abierto del que dispone el Barrio.

–     Reparación y mantenimiento del Parque Infantil de esa “Plaza de la farola”, estudiando incluso su traslado de la parte superior actual a la parte central o lateral de la zona baja que es la que está diáfana.

–     Adecentar las zonas verdes de esa Plaza.

–     Desinfección y desratización de las calles y alcantarillados.

–     Limpieza de las calles y Plaza.

–     Reposición de árboles en varias calles.

–     Recogida de las naranjas por la suciedad y peligro que conlleva.

Por estos importantes motivos, y habiendo comprobado personalmente la situación de este Barrio, el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Osuna presenta la siguiente

 

PROPUESTA DE ACUERDO

 

  1. Aprobar un Plan de Actuación en el Barrio de Santa Ana aportando las  soluciones a todos los problemas y deficiencias que hemos detallado en la Exposición de motivos y que los vecinos vienen denunciando reiteradamente al Ayuntamiento.
  2. Realizar las Modificaciones Presupuestarias oportunas para dar cobertura a dicha situación.
  3. Facultar a la Alcaldesa para adoptar las medidas oportunas para el cumplimiento de los acuerdos anteriores.

    

Osuna 12 de Febrero de 2.015

 

 

 

Miguel Angel Araúz Rivero                           Concepción de Castro Pérez

1008

    Miguel Ángel Araúz Rivero, Concejal y Portavoz del Grupo Municipal Popular, y Concepción de Castro Pérez, Concejala del Grupo Municipal Popular en este Ayuntamiento, como obra suficientemente acreditado en Secretaría, y en virtud del lo dispuesto en el Artículos 97.3 del Real Decreto 2568/1.986, de 28 de Noviembre, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y del Artículo 55 del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Osuna, presentan al Pleno para su debate y votación la siguiente MOCIÓN DE URGENCIA:

MEDIDAS PARA LA REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA, LA TRANSPARENCIA Y EL BUEN GOBIERNO EN EL AYUNTAMIENTO DE OSUNA

JUSTIFICACIÓN DE LA URGENCIA

    Los ursaonenses, al igual que la mayoría de los ciudadanos andaluces y españoles, están clamando nuevas formas de hacer política, exigen mayor transparencia en la gestión y los presupuestos públicos, mayor cercanía en la relación con los vecinos, y nuevas y mejores garantías en los procedimientos democráticos para impedir el acceso de los corruptos a las Instituciones. El Ayuntamiento de Osuna puede y debe actuar en consecuencia a esta demanda social.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    La situación actual exige un esfuerzo de todas las Instituciones para reforzar y acercar la labor diaria de los Gobernantes a los administrados, para garantizar la transparencia y para actuar con la máxima contundencia en los casos de corrupción. Es necesario superar el desapego actual de los vecinos hacia las funciones públicas de las personas dedicadas a la política, y es necesario reforzar los mecanismos democráticos, de buen gobierno y de transparencia en todas y cada una de las Instituciones.

    Los distintos Gobiernos, tanto Nacional como Autonómicos, están realizando reformas legislativas en este sentido. Pero  esto no es suficiente. La actividad legislativa es necesaria pero excesivamente lenta en su desarrollo y aplicación. Es por eso por lo que los Ayuntamientos, que son mucho más rápidos y ágiles en la toma de decisiones y en la aplicación de las mismas, deben sumarse a estas Iniciativas. Sólo así, las Instituciones democráticas volverán a recuperar el crédito y el prestigio perdido en los últimos tiempos por los acontecimientos por todos conocidos.

    El Grupo Municipal del Partido Popular en este Ayuntamiento propone un conjunto de Medidas, de aplicación inmediata en caso de su aprobación, que constituye una respuesta urgente, contundente y positiva para acercar al ursaonés a su Ayuntamiento y fortalecer el prestigio de la Institución y de quienes, en mayor o menor responsabilidad, rigen su destino.  Es por lo que presenta la siguiente 

PROPUESTA DE ACUERDO 

    Exigir a la Sra. Alcaldesa que, para contribuir de manera rotunda a la Transparencia, el Buen Gobierno y a la Regeneración Democrática en este Ayuntamiento de Osuna, ponga en marcha de manera inmediata las siguientes medidas:

1º. Hacer público la cantidad económica que la Sra. Alcaldesa percibe mensualmente por todas sus ocupaciones, tanto como sueldo en la Diputación Provincial, dietas e indemnizaciones en la misma Diputación Provincial, el Consorcio de Aguas del Plan Écija, así como otros conceptos que pudiera estar percibiendo y que no son conocidos por la opinión pública.

2º. Hacer público el horario que la Sra. Alcaldesa dedica a la Diputación de Sevilla con la que tiene firmado un contrato laboral que le obliga a dedicarle 7´5 horas diarias de lunes a viernes, así como el lugar en el que desarrolla esas funciones por las que recibe el sueldo.

3º. Hacer público el horario de atención a los vecinos de la Sra. Alcaldesa y de todos y cada uno de los Concejales Delegadosy procedimiento reglado para ser atendido.

4º. Publicación de la agenda semanal de interés general de la Sra. Alcaldesa y de los distintos Concejales Delegados.

5º. Publicación de todos los gastos de la partida de Protocolo y de la publicidad Institucional.

6º. Publicación mensual de los gastos de dietas, kilometraje y otros percibidos por parte de los 17 Concejales.

7º. Seguimiento continuo de todas y cada una de las obras con publicación de la fecha de inicio, presupuesto, número de trabajadores, paralizaciones, fecha de finalización prevista, empresa adjudicataria en su caso, y modificación y ampliación del proyecto si los hubiere.

8º. Responder a todas las preguntas y solicitudes que realizan tanto los Grupos en la Oposición como los vecinos.

9º. Autorizar la presencia con voz pero sin voto de un miembro de cada Grupo de la Oposición a la Junta de Gobierno Local, así como el acceso inmediato a todos y cada uno de los expedientes sobre los que se delibere en cada sesión. .

10º. Facilitar la presencia con voz pero sin voto de un miembro de cada Grupo de la Oposición en la Comisión de Obras, así como el acceso inmediato a todos y cada uno de los expedientes sobre los que se delibere en cada sesión.

11º. Autorizar la presencia con voz pero sin voto en las Comisiones de Contrataciones, así como el acceso inmediato a todos y cada uno de los expedientes sobre los que se delibere en cada sesión.

12º. Constitución de Mesa de Empleo pública para todas las ofertas de trabajo de este Ayuntamiento y de sus Organismos Autónomos. Publicación de los Expedientes de Selección, baremos y criterios.

13º. Publicación de la relación de todas las viviendas municipales y de su situación actual, de la relación de adjudicatarios y del listado de solicitudes.

14º. Publicación del listado de las naves, inmuebles y parcelas Municipales cedidas así como la relación de los beneficiarios.

15º. Publicación de todas las Ayudas y Subvenciones a las Asociaciones y Clubes locales.

16º. Publicación de los Convenios suscritos con todos los Agentes Sociales, Asociaciones, empresas y otras Administraciones.

17º. Publicación de la cantidad aportada y Empresa, Institución o particular que la aporta a todas las actividades en las que el Ayuntamiento organiza, colabora y participa.

18º. Establecer fechas fijas para la celebración de los Plenos Ordinarios para facilitar la conciliación familiar y laboral de los 17 Concejales y para no hacerla coincidir con los Plenos de otras Instituciones (Diputación Provincial, Parlamento, Congreso, Senado o Parlamento Europeo) a las que pertenezcan o pudieran pertenecer los miembros de esta Corporación.

19º. Acceso reglado de los Grupos Municipales de la Oposición a la TV Municipal y a otros Medios de Comunicación como redes sociales, periódicos y publicaciones Municipales de otro tipo.

Osuna 26 de Noviembre de 2.014

 

 Miguel Ángel Araúz Rivero                           Concepción de Castro Pérez

Ver documento original