Monthly Archives: septiembre 2014

1716

El Partido Popular de Osuna, en uno de sus habituales contactos con los vecinos, los cuales realiza durante todo el año, mantuvo ayer una reunión con la Asociación de Mujeres con Fibromialgia ADELANTE. A esta reunión acudieron concejales del Grupo Municipal Popular y varias componentes de la asociación, incluida su Presidenta Angelines Aranda.

Los concejales se interesaron por las actividades que realiza esta asociación y por los problemas a los que se tienen que enfrentar diariamente las personas afectadas por esta enfermedad, comprobando gratamente el apoyo que se prestan unas a otras junto a sus familiares para afrontarlos.

Como siempre que el PP mantiene reuniones con vecinos o está en un barrio va a presentar una iniciativa en breve.

1021

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, reclamó hoy a Susana Díaz que saque de la parálisis política y económica al Gobierno de la Junta de Andalucía, al mismo tiempo que la retó a ejecutar al menos el 90% de algunas de las partidas presupuestarias del ejercicio 2014 entre las que se encuentran la destinada al apoyo a empresas e internacionalización de éstas, el programa desarrollo de la industria y sociedad de la información, el programa de innovación, los planes de empleabilidad y formación profesional, el fomento de la formación profesional y los programas de agricultura.

Moreno, que presidió en Málaga la Cumbre de Alcaldes del PP andaluz, aseguró que Díaz tiene una gran oportunidad para demostrar que gobierna Andalucía y que tiene un Gobierno que gestiona, al mismo tiempo que dijo que si no lo hace debería dejar de buscar el enemigo fuera y buscarlo dentro, un enemigo que, según destacó, “se llama falta de ambición por nuestra tierra y falta de talento para gestionar los recursos públicos de todos los andaluces”.

“Le pido a Díaz que deje de pensar en colores, que deje de pensar en rojos y azules y que se ponga a pensar en los intereses de Andalucía”, le instó.

Asimismo, recordó que ha ofrecido la colaboración del PP al Gobierno de la Junta para sacar adelante los presupuestos para el 2015 y apuntó que lo ha hecho por responsabilidad, siempre pensando en el bien común y bajo dos premisas fundamentales, una la bajada de impuestos y otra, mejorar la gestión para que la Junta ejecute las partidas presupuestarias.

“Se está intentando tapar a través de cortinas de humo la falta de gestión. Desde la Junta se da una información” errónea a los andaluces y sea cae en una confrontación que no beneficia a nadie y menos al ciudadano”, añadió.

Moreno afirmó que dialogar con los alcaldes es dialogar con los andaluces e incidió en la necesidad de que exista comunicación directa entre los ayuntamientos andaluces y la Junta de Andalucía para desbloquear asuntos y abordar iniciativas que generen riqueza y creen empleo en todos los municipios y ciudades andaluces.

Asimismo, recordó que en el primer año de Susana Díaz al frente de la Junta de Andalucía ésta se ha negado a recibir a los alcaldes andaluces y que no ha respondido a las más de cien cartas enviadas por los alcaldes y a las que ni siquiera se digna a responder con el respeto institucional que se le presupone a una presidenta de Junta de Andalucía.

“Desde distintos foros y en cumbres de alcaldes como la que hoy celebramos, hemos consensuado propuestas y las hemos brindamos al Gobierno andaluz. Confiábamos en que, después de un año vacío de soluciones en la Junta para las corporaciones locales, hubiera un punto de inflexión. Esperábamos, por el bien de los andaluces, una respuesta positiva a las reivindicaciones de los alcaldes que el Grupo Popular ha llevado al Parlamento de Andalucía pero cuando se trata de diálogo con otras formaciones o instituciones no responde o dice no”, agregó.

De esta forma, indicó que el Debate del Estado de la Comunidad ha sido otra oportunidad perdida para los ayuntamientos andaluces y destacó que Díaz ha vuelto a rechazar ofrecimientos de pactos del PP para dar sostenibilidad a los ayuntamientos andaluces y garantía de servicios a los más vulnerables.

En este sentido, aseguró que Díaz ha dicho un no rotundo a todo lo que el PP le ha ofrecido para apoyar a los municipios, ya que, según explicó, ha dicho que no a cumplir con la Ley de participación en los tributos de la Comunidad Autónoma y con el Plan de Cooperación Municipal, ha dicho que no a poner en marcha mecanismos de apoyo financiero para urgencias sociales, ha dicho que no a un Plan de Pago a corporaciones locales, con abono de la deuda y calendario de pago, ha dicho que no a anticipar a las corporaciones locales las cantidades que sacan de su presupuesto para pagar las competencias impropias, ha dicho que no a quitar obstáculos a la creación de empleo en los municipios. “Díaz no quiere desbloquear los proyectos que supondría automáticamente la creación de miles de puestos de trabajo, directos e indirectos en las 8 provincias andaluzas”, apuntó.

Moreno afirmó que en su discurso del Debate del Estado de la Comunidad Díaz ha pasado de puntillas por la vida municipal y recordó que la última medida positiva para los ayuntamientos es la que ha sido aprobada en Consejo de Ministros y relativa a la ampliación a 20 años de la devolución de las liquidaciones de la PIE de 2008-2009.

En este punto, recordó que el intento de Zapatero para esconder la crisis provocó, entre otras cosas, un altísimo error en el cálculo de las cantidades de la PIE para los ayuntamientos por lo que dijo que ha sido el Gobierno de la Nación el que desde el primer momento ha sido sensible a este tema retrasando inicialmente de 5 a 10 años esa devolución y ampliando ahora el plazo de 10 a 20 años para dar respuesta a la situación financiera de los ayuntamientos y las necesidades de sus vecinos.

“Los ayuntamientos, gracias al Gobierno de España, tienen un nuevo balón de oxígeno que va a permitir una gestión más centrada en los ciudadanos”, dijo.

Finalmente, criticó que en el Debate del Estado de la Comunidad Díaz sólo pudo hacer referencia al Plan de Empleo Juvenil para mayores de 30 años aunque denunció que se olvidase decir que esos planes que vende la Junta son financiados por el Gobierno de la Nación y gestionados por los ayuntamientos.

En este aspecto, reiteró que la mayor parte de la financiación proviene del fondo social europeo y de las transferencias finalistas del Gobierno de España e indicó que de los 306 millones destinados a estos programas, el Gobierno andaluz sólo destina 38 millones, lo que supone sólo el 12% del dinero y matizó que los ayuntamientos hacen un esfuerzo económico añadido para ponerlos en marcha aunque criticó que todavía no han recibido ni un euro para hacerlo.

“Sólo los ayuntamientos de las ocho capitales y municipios con más de cien mil habitantes van a poner casi 10 millones de euros”, concluyó.

1102

Miguel Ángel Araúz Rivero, Concejal y Portavoz del Grupo Municipal Popular, y Concepción de Castro Pérez Concejala del Grupo Municipal Popular en este Ayuntamiento, como obra suficientemente acreditado en Secretaría, y en virtud del lo dispuesto en el Artículos 97.3 del Real Decreto 2568/1.986, de 28 de Noviembre, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y del Artículo 55 del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Osuna, presentan al Pleno para su debate y votación la siguiente MOCIÓN DE URGENCIA:

 

DECLARACIÓN DE URGENCIA DE LAS OBRAS EN LA PLAZA DE ABASTOS Y ALREDEDORES

JUSTIFICACIÓN DE LA URGENCIA

 

La Plaza de Abastos de Osuna y alrededores tiene previsto soportar próximamente obras que al repercutir directamente sobre la rentabilidad de los comerciantes allí instalados deben durar el menor tiempo posible.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

 

          Desde hace varios meses permanece cerrada una de las dos puertas de acceso a la Plaza de Abastos de Osuna desde la Plaza Mayor. El motivo del cierre es la obra que se está realizando en la rampa de acceso. Es una obra de menor envergadura pero que está durando un tiempo excesivo.

          Los comerciantes instalados en la zona del acceso cerrado están sufriendo numerosas pérdidas económicas que difícilmente podrán recuperar.

          Dentro de distintos planes (SUPERA, PROFEA), el Ayuntamiento tiene proyectadas varias obras de infraestructuras, tanto en la Plaza de Abasto como en la Calle San Francisco, que necesariamente van a afectar a la actividad normal tanto de los comercios del interior de la Plaza como la de los instalados en la Calle San Francisco.

          El Comercio tradicional de Osuna representa uno de los pilares de nuestra economía y del sostenimiento de una gran parte de los puestos de trabajo. Dentro de este sector emprendedor, los comerciantes de la Plaza de Abastos y alrededores son un fiel exponente de economía familiar y de creación del propio puesto de trabajo. Hacen un gran esfuerzo por mantener abiertos a diario sus establecimientos y ofrecer un servicio de abastecimiento de calidad y proximidad a una gran parte de la población de Osuna. Con todas sus limitaciones hacen frente a las numerosas medianas superficies comerciales que están instaladas en nuestro municipio.

          Sin embargo, el esfuerzo de estos trabajadores autónomos no se encuentra reconocido ni apoyado por los responsables municipales, a pesar de pagar puntualmente la concesión preceptiva. Muestra de ello es la escasa, o nula, atención que le ha prestado la Alcaldesa y demás Concejales del Gobierno del PSOE a las peticiones unánimes de una reunión para tratar los perjuicios del cierre de la puerta de acceso, así como otras deficiencias y problemas que sufren desde hace bastante tiempo.

          Las obras que se van a acometer mejorarán sin duda la estabilidad de este antiguo edificio, pero no debemos permitir que sea a costa de la ya maltrecha economía de estos comerciantes de Osuna.

          Cada vez que la Alcaldesa o algún Concejal del PSOE anuncian que el Ayuntamiento va a comenzar una obra en Osuna, los vecinos se echan a temblar. Saben que, como mínimo, les espera el doble o el triple del tiempo anunciado por los felices gobernantes, con la consiguiente multiplicación de molestias y perjuicios, cuando no ven hacer y rehacer la misma obra varias veces. Por desgracia, tenemos demasiados ejemplos de esta ineficacia en la gestión municipal por parte de este Equipo de Gobierno del PSOE.

          Por ello, el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Osuna presenta la siguiente

 

PROPUESTA DE ACUERDO

 

Instar a la Sra. Alcaldesa a que declare el PROCEDIMIENTO DE URGENCIA para todas las obras que van a afectar a la Plaza de Abasto y a la Calle San Francisco para que, acortando los plazos, redoblando turnos, y realizando todas las gestiones y trámites administrativos con la máxima agilidad y rapidez, las obras se terminen en el menor tiempo posible y afecte mínimamente a la economía de los comerciantes allí instalados.

Osuna 11 de Septiembre de 2.014

Ver documento original

1273

Los Concejales del Grupo Municipal Popular y algunos miembros del Comité Ejecutivo del Partido Popular de Osuna recorren las calles del P.I. El Ejido Fase I hablando con sus usuarios.
Miguel Ángel Araúz explica en este vídeo las inquietudes y los problemas de los usuarios de este polígono industrial de Osuna.

Para ver el vídeo pincha aquí

2004

Al examinar la Cuenta General del Ayuntamiento de 2013 durante su exposición pública, los Concejales del PP han advertido algunos asuntos alarmantes sobre los que han presentado oficialmente Reclamaciones. Una de estas se refiere al descarado enchufismo en nuestro Ayuntamiento con tres personas del PSOE que están contratadas desde hace años a través de Decretazos y de los que no aportan ninguna documentación: El Señor que dirige la TV Municipal fue Concejal del PSOE y está contratado desde el año 2008; su contrato inicial fue como “Coordinador del Plan de Dinamización Comunitaria en las Barriadas Juan de Mesa y José Menacho”. El perfil que solicitó la Alcaldesa era el de “Guionista y director de cine y spots publicitarios”, “Guionista y Creador de comics”, “Experiencia laboral en medios audiovisuales”, etc. Desde entonces sigue contratado. La Señora que trabaja como recepcionista en el Museo de Osuna es integrante de las Candidaturas del PSOE en las Elecciones Municipales, y está contratada ininterrumpidamente por Decreto desde el año 2008. EL Señor que realiza la función de notificador municipal fue Concejal del PSOE y está contratado por Decreto de la Alcaldesa desde el año 2011 hasta el año 2017.

1374

Más de cinco meses llevan soportando los Comerciantes de la Plaza de Abastos el cierre por obra en una de las dos entradas que tiene ese recinto por la Plaza Mayor. Y lo que es peor, nadie sabe cuando finalizarán esas obras porque, con el PSOE en el Gobierno Municipal, ya se ha demostrado que todo dura el doble o el triple de lo aprobado, cuando no hay que repetir la obra y el gasto, como ha sucedido en la Calle Puerta Ronda. Ha quedado claro que a la Sra. Alcaldesa no le importa lo más mínimo las repercusiones que tiene esa obra para un buen número de comerciantes, principalmente los que están instalados en la zona que tiene la entrada cerrada. Se quejan, con toda la razón, de que están viendo reducidas de manera muy importante sus ventas y, por tanto, sus ingresos, y que no tienen la más mínima atención ni de la máxima autoridad, la Alcaldesa, ni de ningún Concejal del Equipo de Gobierno del PSOE, que por no atenderlos ni siquiera les dan hora para la cita que tienen solicitada desde hace meses. Desde el PP de Osuna apoyamos estas justas reivindicaciones de los comerciantes de la Plaza de Abastos y exigimos máxima atención para ellos y rapidez en la ejecución de la obra que tantos problemas les está causando.

1257

El presidente del Partido Popular andaluz, Juanma Moreno, reclamó hoy a Susana Díaz una “remodelación profunda y urgente” del gobierno andaluz, que está “paralizado y noqueado por la corrupción”. Moreno calificó hoy el año de gobierno de Susana Díaz como un “año de frustración, en el que se han evaporado las expectativas porque la Presidenta de la Junta ha dedicado todo su tiempo a promocionarse en Madrid y ha huido de los grandes problemas que sufren los andaluces”.

Moreno aseguró que “ha sido un año sin gestión, sin reformas y ni una sola nueva idea para aliviar la difícil situación por la que pasan miles de familias andaluzas”.  “Díaz –dijo- llega al inicio de este curso político con un gobierno paralizado, sin pulso ni ambición política, y enfrentada a sus socios de Izquierda Unida”.

El presidente del PP andaluz afirmó que Díaz “ha estado ausente de los problemas y distante de los ciudadanos” y aseguró que como presidente del PP andaluz “me he reunido en el último mes con más médicos, profesores, agricultores, voluntarios y emprendedores que Susana Díaz en todo un año”. Aseguró que “hay un clamor por la falta absoluta de gestión de la Junta de Andalucía, con un gobierno paralizado, bloqueado y ausente”.

Moreno “suspendió” la acción de gobierno de Díaz frente al paro, que sigue siendo el principal problema de los andaluces. Valoró como positivos los datos de empleo del mes de agosto “pero no es suficiente porque tenemos más paro que nadie y necesitamos crear más empleo que nadie de forma sostenible”. En este sentido, destacó que Andalucía ha sido donde menos ha bajado el desempleo en el último año, un 3%, la mitad que la media en el conjunto nacional. Agregó que en comunidades como Extremadura, Murcia o Valencia el paro se reduce mucho más que en Andalucía, por lo que “algo tendrán que ver las políticas del PP”.

Se mostró “especialmente preocupado” por el paro juvenil, ya que Andalucía es la única comunidad autónoma en la que sube y “tenemos 2.793 jóvenes parados más mientras en España hay 20.000 menos”.

Juanma Moreno aseguró que “el gobierno de la Junta es un lastre para la recuperación económica de Andalucía” y puso como ejemplo que “es el principal moroso de la comunidad con una deuda de  34.000 millones de euros, lo que asfixia a las pequeñas y medianas empresas de la comunidad y perjudica a miles de trabajadores y autónomos”.

888

El PP de Sevilla confía en los beneficios de las últimas medidas de impulso económico aprobadas por el Gobierno nacional que se están aplicando a distintos colectivos en la provincia de Sevilla.

La vicesecretaria de Empleo, Economía y Desarrollo del PP de Sevilla y diputada nacional, María Eugenia Romero, ha explicado que “estas medidas están beneficiando en la provincia de Sevilla a distintos colectivos como son los jóvenes, desempleados provenientes del sector de la construcción y con necesidades formativas o Pymes y autónomos”.

Romero ha indicado que con este Proyecto de Ley, “se toman medidas para fomentar la contratación de los jóvenes como, por ejemplo, una bonificación de 1.800 euros para su contratación indefinida, una bonificación adicional del 50% a las cotizaciones de la empresa a la Seguridad Social por contingencias comunes o bonificar al cien por cien las cotizaciones de los becarios en prácticas, con lo que se podrán beneficiar los 28.397 jóvenes desempleados de la provincia de Sevilla”.

Respecto a los desempleados provenientes del sector de la construcción y con necesidades formativas, la diputada nacional ha recordado que “según los últimos datos, la contratación se ha ido animando en este sector, y así en el primer trimestre de este año se realizaron en la provincia de Sevilla un total de 23.957 contratos, una subida del 13,2% respecto al mismo periodo del año anterior, copando el 12.8% del total de contratos realizados en el primer trimestre de 2014 en Sevilla”. Y ha añadido que “para seguir fomentando esta subida, el Gobierno ha creado un fondo nacional de eficiencia energética dotado con 350 millones de euros anuales para inversiones, que se centrará sobre todo en la edificación”.

“Con este fondo, el Gobierno pretende dar un impulso a la construcción, y no con parches temporales como los planes de empleo a base de obras puntuales, sino con alternativas para concentrarse en actividades de mayor proyección de futuro y de mayor valor añadido”.

La diputada popular también ha destacado la importancia de las pymes y autónomos, y ha afirmado que “este Proyecto de Ley también aporta medidas para activar la contratación, apoyar a los que crean empleo y eso significa principalmente apoyar a los autónomos y a las pymes. No debemos olvidar que las pymes aportan el 65% del PIB a nuestra Provincia”

Además, ha recalcado Romero “con este Proyecto de Ley, se beneficiaran a través de sus Ayuntamientos todos los vecinos de Sevilla porque  los Ayuntamientos podrán refinanciar su deuda antes de amortizar los créditos que obtuvieron para pagar a proveedores”

Por último, la diputada nacional ha mantenido que “hemos  vivido una situación de extraordinaria y urgente necesidad desde que comenzó la crisis, y ahora es el momento, una vez estabilizada la economía y las variables macroeconómicas del país, de tomar medidas urgentes para encarar la recuperación”.